Puntos clave de la noticia:
-
La comunidad de Aavegotchi aprobó con más del 95% de apoyo la migración de Polygon a Base y la desactivación del contrato Geist.
-
Todos los activos del juego se duplicarán en Base, mientras que los contratos en Polygon quedarán bloqueados para impedir cambios o transferencias.
-
Pixelcraft Studios redujo su equipo por sostenibilidad y eligió Base por su liquidez, soporte técnico e integración con Coinbase y Farcaster.
La comunidad de Aavegotchi aprobó la migración de su ecosistema desde Polygon hacia Base, una red de capa 2 sobre Ethereum desarrollada por Coinbase.
La decisión obtuvo más del 95% de los votos dentro de la DAO y contempla el traslado completo de los activos y funcionalidades actuales. La propuesta incluye la desactivación del contrato Geist, que funcionaba como capa 3, y la duplicación de todos los elementos del juego, como avatares, terrenos, insignias y accesorios, en la nueva red.
Los Factores Detrás de la Decisión de Aavegotchi
El traslado toma lugar frente al retroceso de los proyectos basados en NFTs y videojuegos, donde la falta de interés ha afectado especialmente a las redes menos activas. Pixelcraft Studios, desarrollador del proyecto, reconoció que recortó parte de su equipo para reducir costos y priorizar la sostenibilidad operativa.
La elección de Base responde a criterios de liquidez, adopción y compatibilidad técnica. A diferencia de otras opciones consideradas, como Arbitrum o Ronin, Base mostró una mayor actividad entre redes compatibles con Ethereum. La presencia del token GHST en exchanges descentralizados como Aerodrome y Uniswap dentro de Base, así como su integración con Coinbase Wallet y plataformas sociales como Farcaster, pesaron en la votación.
¿Cuánto Tiempo Llevará la Migracion?
El equipo de Aavegotchi planea completar el proceso en un plazo estimado de entre cuatro y seis semanas, incluyendo auditorías de los nuevos contratos. Los activos existentes en Polygon quedarán inalterables. Aunque seguirán disponibles en la red original, sus contratos se modificarán para impedir movimientos o cambios de estado, de modo que la versión operativa pase a estar exclusivamente en Base. Para facilitar la transición, los usuarios solo tendrán que reconectar sus wallets al nuevo entorno.
Aavegotchi se creó en colaboración con el protocolo de préstamos Aave y permite vincular NFTs a activos que generan rendimiento a través de aTokens. Desde su lanzamiento, recaudó $30 millones mediante una venta prolongada de tokens sin intervención de capital de riesgo. Un 75% de ese capital permanece bajo control de la DAO. La migración hacia Base busca estabilizar la actividad del proyecto y mejorar la experiencia de los usuarios.