Aave Labs Obtiene Luz Verde de MiCA para su Puente Fiat-Cripto en Irlanda

Aave Labs Obtiene Luz Verde de MiCA para su Puente Fiat-Cripto en Irlanda
Tabla de Contenidos

Puntos clave de la noticia:

  • Aave Labs lanzó Push en Europa tras obtener la autorización MiCA en Irlanda, permitiendo ofrecer servicios regulados en todo el EEA.

  • Push permite convertir euros a criptomonedas, incluida la stablecoin GHO, sin comisiones, reduciendo dependencia de exchanges centralizados.

  • La aprobación MiCA consolida a Irlanda como hub regulatorio y abre la vía para que otros protocolos DeFi operen legalmente en Europa.


Aave Labs llevó a cabo el lanzamiento de Push en Europa, se trata de su plataforma de conversión euro-criptomoneda. Esto fue posible gracias a que acaba de obtener la autorización bajo el marco MiCA del Banco Central de Irlanda. La licencia fue otorgada a Push Virtual Assets Ireland Limited, filial 100% propiedad de la compañía, lo cual le permite ofrecer servicios regulados dentro del Espacio Económico Europeo (EEA).

Push permite a los usuarios convertir euros a criptomonedas, incluida su stablecoin nativa GHO, sin comisiones. La plataforma busca eliminar la fricción de las rampas fiat y reducir la dependencia de exchanges centralizados para acceder a stablecoins dentro del ecosistema DeFi de Aave. La compañía no precisó si el modelo de cero tarifas será permanente, pero la medida le da una ventaja frente a otros proveedores financieros tradicionales y exchanges.

AAVE PUSH

El lanzamiento en Irlanda refuerza la posición del país como un hub regulatorio para finanzas digitales en Europa. Los reguladores europeos están mostrando una mayor apertura a la participación de firmas DeFi en el sistema financiero, siempre que cumplan los estándares legales y de auditoría del MiCA.

Aave se Convierte en un Hub Regulatorio de Finanzas Digitales

MiCA: La Extrema Necesidad de Establecer las Regulaciones Adecuadas 

Push es un camino directo para que usuarios y desarrolladores puedan utilizar stablecoins bajo un marco legal claro. Esto es especialmente relevante ante el crecimiento de su uso en préstamos, yield farming y liquidez institucional.

La autorización bajo MiCA convierte a Push en uno de los primeros servicios DeFi-native en Europa en ofrecer rampas legales para stablecoins, sentando un precedente que podría motivar a otros protocolos a operar bajo la regulación europea. La plataforma concentra inicialmente la liquidez en euros y GHO, pero la infraestructura instalada podría permitir futuras expansiones a otros activos tokenizados a medida que el marco regulatorio evoluciona.

Aave propone la integración de cbBTC de Coinbase para mejorar la liquidez de Bitcoin en v3

La oferta de stablecoins superó los $300 mil millones en 2025, y gran parte de esos activos circula actualmente dentro de Aave. Push busca facilitar la transición de los usuarios tradicionales al mundo DeFi con transparencia, liquidez y seguridad regulatoria, mientras el protocolo principal de Aave mantiene su descentralización y operatividad permissionless operando globalmente en blockchains públicas.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews