Zodia Custody Revela 5 Avances que Transformarán los Activos Digitales para 2026

Zodia Custody Revela 5 Avances que Transformarán los Activos Digitales para 2026
Tabla de Contenidos

Puntos clave de la noticia:

  • Zodia Custody proyecta que 2026 será un año de cambio para los activos digitales, impulsado por cinco pilares: custodia, stablecoins, colateral, staking y tokenización.

  • La firma anticipa que las stablecoins y la tokenización se integrarán en la infraestructura financiera, transformando la gestión de liquidez y la eficiencia de capital.

  • Según Zodia, la nueva era cripto se basará en la interoperabilidad, la confianza y la adopción institucional, dejando atrás la especulación.


Zodia Custody prevé que 2026 será el año en que los activos digitales “maduren” y dejen atrás la especulación para convertirse en parte estructural del sistema financiero. En su último informe, la firma de custodia respaldada por Standard Chartered sostiene que la nueva arquitectura del mercado girará en torno a cinco pilares: custodia, stablecoins, colateral, staking y tokenización.

La compañía anticipa que el próximo ciclo institucional no se centrará en los precios, sino en la interoperabilidad, la confianza y la eficiencia de capital. A continuación, los cinco ejes que, según Zodia, transformarán el mercado cripto en 2026:

Las 5 Claves Según Zodia Custody

Zodia custody post

1) Custodia como Infraestructura Crítica

La custodia dejará de ser un servicio para convertirse en el núcleo operativo de la adopción institucional. Será tratada como una infraestructura esencial, al mismo nivel que los pagos o la compensación. Zodia prevé que se desarrollen estándares globales de custodia digital, modelos multicustodio y asociaciones entre entidades para ampliar la conectividad. Los bancos considerarán la infraestructura de activos digitales como la computación en la nube: indispensable, pero no algo que se deba reinventar.

Stablecoin

2) Stablecoins como Motores de Liquidez

En 2026, las stablecoins evolucionarán hacia herramientas de tesorería programables que ofrecerán liquidez continua y rendimientos automatizados. La claridad regulatoria impulsará el surgimiento de stablecoins bancarias y de grado institucional. El límite entre efectivo, colaterales y activos con rendimientos se volverá difuso, consolidando a las stablecoins como el tejido que conecta las finanzas institucionales.

3) Colateral en Tiempo Real

La tokenización del colateral liberará billones en capital inactivo. Los activos digitales tokenizados serán aceptados como colateral regulado, y la custodia se integrará con la gestión de garantías en un ecosistema dinámico donde el capital esté siempre seguro y en uso.

Staking

4) Staking y DeFi como Infraestructura de Rendimientos

El staking dejará de ser opcional y se integrará dentro de la custodia institucional. Surgirán bóvedas DeFi permissionadas con acceso regulado y rendimientos transparentes. Protocolos como Morpho demuestran que el sector DeFi gestionado puede ofrecer rentabilidad y trazabilidad sin comprometer la seguridad.

5) Tokenización como estándar del mercado

En 2026, la tokenización alcanzará adopción masiva. Fondos, créditos y commodities operarán on-chain, con herramientas de cumplimiento KYC y custodia segura. La liquidación fuera de exchanges (OES) se convertirá en el flujo operativo por defecto, devolviendo el control y la custodia a las instituciones.

Blockchain

Para Zodia Custody, la nueva era de los activos digitales no se definirá por la especulación, sino por la eficiencia de capital y la integración plena con las finanzas tradicionales.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews