Puntos clave de la noticia:
-
TON se integra con LayerZero para permitir transferencias de activos entre más de 100 blockchains, mejorando la liquidez y el acceso a activos de redes como Ethereum y Solana.
-
La colaboración abre nuevas posibilidades para aplicaciones descentralizadas, ofreciendo a los desarrolladores herramientas para crear soluciones interoperables y escalables entre cadenas.
-
La incorporación de funciones como Stargate y el lenguaje de programación optimizado FunC++ facilita el desarrollo y mejora la eficiencia de las aplicaciones.
TON se ha integrado con el protocolo de interoperabilidad LayerZero, lo que permite la transferencia de activos entre más de 100 blockchains.
Esta integración facilita que TON, conocida por su asociación con Telegram, pueda superar sus limitaciones de liquidez y mejorar el acceso a los activos de otras redes, como Ethereum, Tron y Solana, entre otras. Con esta conectividad, los usuarios y desarrolladores podrán aprovechar la liquidez de múltiples cadenas, lo que potencia la adopción del ecosistema de The Open Network.
La colaboración con LayerZero es todo un salto en materia de interoperabilidad, permitiendo que TON se conecte a una gran variedad redes, lo que amplía las oportunidades para aplicaciones descentralizadas. Esta apertura ofrece a los desarrolladores un enorme abanico de herramientas para construir soluciones que puedan interactuar sin problemas entre cadenas, lo que mejora la escalabilidad y la eficiencia de las aplicaciones.
TON: La Red de Redes
La plataforma de The Open Network ahora puede conectar activos importantes como USDT y USDe, permitiendo que se realicen transferencias cross-chain sin problemas. Además, la inclusión de herramientas como Stargate facilita los movimientos de dichos activos, asegurando una experiencia de usuario sin fricciones y costosa solo en la cadena de origen.
Ahora, los desarrolladores también tendrán acceso a nuevas herramientas, como FunC++, un lenguaje de programación optimizado para TON. Esta herramienta mejora la eficiencia del desarrollo, reduciendo los tiempos de compilación y permitiendo una mayor flexibilidad en la creación de aplicaciones.
Con estas mejoras, los desarrolladores podrán crear aplicaciones más robustas, aprovechando tanto la infraestructura escalable de The Open Netowrk como la capacidad de interoperabilidad de LayerZero.
A medida que se conecta a una mayor cantidad de blockchains, The Open Network se está convirtiendo en un ecosistema crucial para la adopción de criptomonedas, no solo para usuarios, sino también para aplicaciones y servicios.