Tether Fomenta la Innovación con su Kit Open Source de Desarrollo de Wallets

Tabla de Contenidos

Puntos clave de la noticia:

  • Tether lanzó su Wallet Development Kit (WDK) open-source, un conjunto modular que permite crear wallets autocustodiadas seguras e interoperables.

  • El WDK soporta Bitcoin, Lightning, Ethereum, Arbitrum, Polygon, Solana, TON y otras redes, integrando funciones DeFi, pagos, préstamos, swaps y transferencias cross-chain.

  • El kit permite que humanos y agentes de IA gestionen fondos de forma independiente, potenciando la adopción global de stablecoins y Bitcoin.


Tether abrió el código de su Wallet Development Kit (WDK), un conjunto de herramientas modular que permite construir wallets autocustodiadas seguras e interoperables en múltiples blockchains.

Ventajas del WDK

La iniciativa busca que tanto usuarios humanos como máquinas autónomas y agentes de inteligencia artificial puedan crear, desplegar y utilizar wallets de manera independiente, sin depender de proveedores centralizados. El WDK es totalmente open-source y agnóstico al ecosistema, lo que permite auditar, contribuir y desarrollar soluciones propias de manera flexible y segura.

Tether Empresa

El kit soporta Bitcoin, Lightning Network, Ethereum, Arbitrum, Polygon, Solana, TON y otras redes EVM y no EVM. Permite integrar funciones de finanzas descentralizadas (DeFi), pagos, préstamos, swaps, transferencias cross-chain, actualización de balances en tiempo real y seguimiento de transacciones, además de interfaces de usuario personalizables.

Está diseñado para funcionar en cualquier dispositivo, desde móviles y escritorios hasta sistemas embebidos, IoT y entornos autónomos, asegurando que tenga compatibilidad en smartphones, bots de trading, electrodomésticos inteligentes y sistemas más complejos.

Alianza de Superinteligencia Artificial lanzará token ASI en mayo con proyección de capitalización de mercado de $7.5 mil millones

Tether Apuesta por la Inteligencia Artificial: Su Visión a Futuro

Tether se está inclinando hacia la inteligencia artificial. Su runtime open-source, Tether AI, permite a los agentes de IA enviar y recibir pagos en Bitcoin y USDT. Paolo Ardoino, CEO de la compañía, prevé que cada agente de IA contará con su propia wallet en los próximos 15 años, y que el número de agentes transaccionando podría alcanzar un billón. El objetivo es crear una infraestructura financiera abierta y resiliente, donde humanos y máquinas tengan control directo sobre sus fondos, fomentando la adopción de stablecoins y Bitcoin como medios de pago y almacenamiento de valor.

El WDK incorpora la tecnología USDT0 para garantizar que la liquidez sea eficiente y los puentes cross-chain operen sin fricciones, y ya sirve de base para desarrollos como Rumble Wallet y la próxima wallet autocustodiada de Tether. Los usuarios finales pueden disfrutar de una experiencia intuitiva que simplifica aspectos complejos de la gestión de criptomonedas, mientras que los desarrolladores cuentan con una arquitectura modular y escalable para futuras innovaciones.

Tether sigue fortaleciendo su infraestructura financiera, promoviendo la soberanía económica y la independencia de sistemas centralizados. Su WDK facilita que tanto individuos como instituciones y naciones puedan crear wallets independientes, seguras y multi-chain, expandiendo la adopción de criptomonedas en todo el mundo.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews