Puntos clave de la Noticia
- Story Protocol lanzará su mainnet el 13 de febrero, junto con el token nativo IP.
- El token IP permitirá a los creadores monetizar su contenido, proteger su propiedad intelectual y participar en votaciones de gobernanza.
- Se ha confirmado el listado del token IP en plataformas como Bitget, Bithumb, Bybit, KuCoin, Coinbase y OKX, marcando un hito importante para el protocolo.
El 13 de febrero marcará un hito significativo para Story Protocol con el lanzamiento oficial de su mainnet, una nueva plataforma que promete transformar la manera en que se gestionan y monetizan los derechos de propiedad intelectual (IP) en el mundo digital. Acompañando este lanzamiento, Story Protocol también presentará su token nativo, IP, diseñado para revolucionar la forma en que los creadores interactúan con su contenido y protegen su trabajo en la era de Web3.
¿Cómo Funciona Story Protocol?
Story Protocol ofrece un mercado descentralizado que permite a los creadores y empresas registrar su contenido, definir los términos de uso y recibir pagos directos por su propiedad intelectual. A diferencia de los sistemas tradicionales, que dependen de intermediarios, Story utiliza blockchain para garantizar transacciones rápidas, seguras y transparentes. Los creadores pueden registrar su trabajo directamente, asegurando su protección sin terceros.
El token IP no solo facilitará transacciones dentro de la plataforma, sino que permitirá a los usuarios participar en la gobernanza del protocolo. A partir del 13 de febrero, se podrá hacer staking del token en un período llamado «Singularity», que culminará en la distribución de recompensas a partir del 2 de marzo. Con un suministro de 1.000 millones de tokens, Story Protocol da un paso importante hacia la democratización de la propiedad intelectual.
Con más de 50 aplicaciones en su red, incluyendo Magma, una plataforma colaborativa de arte digital con 2.5 millones de usuarios, Story Protocol se está consolidando como un actor importante en la creación digital. Además, ha integrado la inteligencia artificial (IA) al permitir que los agentes IA interactúen de manera autónoma en la blockchain, ampliando las posibilidades para los creadores.
La aceptación del protocolo por grandes intercambios como Coinbase, KuCoin y OKX refleja el creciente respaldo de la comunidad cripto. Con financiamiento de firmas de capital riesgo como Andreessen Horowitz y Polychain Capital, Story Protocol está preparado para transformar la propiedad intelectual, una clase de activos de $61 billones, en un mercado más accesible y controlado por los creadores. En un mundo donde la IA redefine los modelos de negocio, Story Protocol se posiciona como una plataforma clave para la protección y monetización de la creatividad digital.