Puntos clave de la Noticia
- El iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock registró una salida récord de $523 millones en un solo día mientras los inversores ajustaban su exposición tras la fuerte volatilidad.
- Bitcoin ha caído casi un 30% desde su pico de octubre, dejando a varios tenedores de ETF estadounidenses temporalmente en pérdidas.
- Los analistas sostienen que las instituciones están reequilibrando riesgos en lugar de abandonar el criptoactivo, lo que sugiere que el capital podría regresar una vez que la liquidez y las señales macro se estabilicen.
IBIT, el ETF de Bitcoin de BlackRock, registró su mayor retirada desde enero de 2024. La reciente corrección en los activos digitales llevó a los principales asignadores a reducir exposición, mientras los analistas insisten en que el interés institucional sigue presente. Varios participantes del mercado argumentan que estos movimientos son normales tras periodos de fuertes entradas, especialmente para fondos muy influenciados por los ciclos de liquidez globales.
Movimientos del ETF de Bitcoin y la percepción del mercado
La salida de $523 millones se produjo mientras Bitcoin caía por debajo de niveles de precio clave para el desempeño de los ETF. La caída sigue a un evento de liquidación a principios de octubre que presionó la liquidez del mercado. Con Bitcoin cotizando en sus niveles más bajos en meses, varios inversores en ETFs de Bitcoin estadounidenses entraron en pérdidas, acelerando ajustes tácticos en sus carteras.
A pesar de la venta, IBIT sigue siendo el ETF de Bitcoin más grande de EE.UU., con más de $72 mil millones en activos desde su lanzamiento. Los analistas destacan que las salidas reflejan principalmente reasignaciones institucionales, y no reacciones de inversores minoristas. Algunos grupos de investigación señalan que una parte del capital puede moverse temporalmente hacia instrumentos de efectivo o bonos a corto plazo, mientras los asignadores esperan decisiones monetarias más claras, en lugar de abandonar los activos digitales por completo.
Reequilibrio institucional y el ETF de Bitcoin de BlackRock
Las firmas de inversión describen el aumento de salidas como un reequilibrio institucional, no un abandono. Kronos Research señaló que la incertidumbre en torno a la política monetaria estadounidense llevó a los asignadores a reducir temporalmente su exposición. En los mercados de derivados, los traders aumentaron la cobertura cerca del nivel de $80,000.

Otros productos de activos digitales mostraron tendencias diferentes. Los ETFs de Solana continuaron recibiendo entradas, señalando una rotación de activos en lugar de una salida generalizada de cripto. La divergencia muestra que la demanda institucional persiste, aunque se redistribuye entre distintos activos.
Las salidas récord del ETF de Bitcoin de BlackRock se interpretan ampliamente como un reequilibrio temporal impulsado por presión de liquidez e incertidumbre macro, y no como un retiro a largo plazo. Los analistas esperan que la demanda regrese una vez que la claridad monetaria mejore, sugiriendo que la caída de Bitcoin podría actuar como una fase de recalibración antes de que nuevo capital vuelva al mercado.