Puntos clave de la noticia:
-
China instruyó a corredores y entidades locales a suspender la promoción de stablecoins y cancelar eventos o publicaciones sobre el tema.
-
A pesar de la prohibición sobre las criptomonedas, el comercio extrabursátil de activos digitales en China alcanzó $75.000 millones en 2024.
-
Hong Kong ya otorgó licencias a 11 exchanges y 44 empresas cripto, mientras que en EE. UU. se aprobó la primera ley federal para regular las stablecoins.
China ordenó a corredores de bolsa y otras entidades locales detener la promoción de stablecoins mediante investigaciones y seminarios.
El objetivo es contener la creciente euforia en torno a estos activos y prevenir posibles riesgos de inestabilidad financiera. La medida responde también a preocupaciones regulatorias sobre el uso potencial de las stablecoins como herramientas para fraudes dentro del país.
Varias casas de bolsa y centros de análisis recibieron indicaciones para cancelar eventos y suspender la difusión de material relacionado con stablecoins. Aunque China mantiene una prohibición general sobre transacciones con criptomonedas, el comercio extrabursátil de activos digitales sigue activo y registró un volumen aproximado de $75.000 millones en los primeros nueve meses de 2024, según datos de Chainalysis.
En los últimos meses, autoridades locales de regiones como Beijing, Suzhou y Zhejiang emitieron alertas por actividades ilícitas vinculadas a criptomonedas y stablecoins, declarando que estas operaciones representan un supuesto riesgo.
Las stablecoins, respaldadas generalmente por activos líquidos y emitidas por empresas privadas, ganan terreno como método para pagos internacionales, gracias a su rapidez y costos reducidos. La mayoría está anclada al dólar estadounidense y se proyecta que la oferta global alcance hasta $3,7 billones para 2030.
¿China Trabaja en una Criptomoneda Vinculada al Yuan?
Aunque China mantiene muchas prohibiciones sobre las criptomonedas, ciertos comentarios oficiales sugieren interés en desarrollar monedas digitales que sigan el yuan. Esto tendría como fin disminuir la dependencia global del dólar y fomentar la internacionalización de su moneda. En junio, el gobernador del Banco Popular Chino, Pan Gongsheng, destacó que las stablecoins podrían transformar las finanzas internacionales, especialmente considerando la fragilidad de los sistemas de pago tradicionales y las tensiones geopolíticas.
Por otro lado Hong Kong avanza en la regulación de activos digitales y ha establecido un régimen de licencias que ya abarca 11 casas de cambio y 44 empresas autorizadas para operar con activos cripto. Varias de estas compañías cuentan con respaldo estatal chino, consolidando a la ciudad como un centro estratégico en la región.
En Estados Unidos, el presidente Donald Trump firmó una ley federal para regular las stablecoins, calificándola como un avance decisivo para asegurar la supremacía estadounidense en finanzas y tecnología criptográfica.