PlayAI Lanza una Beta Pública para Automatizaciones Cripto e IA Sin Código

PlayAI Lanza una Beta Pública para Automatizaciones Cripto e IA Sin Código
Tabla de Contenidos

Puntos clave de la noticia:

  • PlayAI lanzó su beta pública con una plataforma no-code que permite crear y monetizar automatizaciones cripto + IA sobre blockchains multichain.

  • La herramienta elimina la fragmentación entre wallets, APIs y agentes de IA, integrando workflows que operan de forma coordinada sin necesidad de código.

  • Con más de 60.000 usuarios y 3 millones de transacciones en su testnet, prepara el lanzamiento de su token PLAY y nuevas funciones de monetización on-chain.


PlayAI anunció la apertura de su beta pública con una propuesta que combina inteligencia artificial y blockchain mediante una plataforma no-code capaz de automatizar procesos complejos sobre múltiples redes.

El objetivo de este proyecto es poner fin a uno de los problemas más comunes en la Web3: la fragmentación de herramientas, tokens y agentes de IA que operan de forma aislada, lo que limita la capacidad de usuarios y empresas para integrarlos en flujos de trabajo interconectados.

PlayAI tweet

La plataforma permite crear, desplegar y monetizar automatizaciones on-chain con un solo prompt, sin necesidad de programar ni configurar paneles. A través de PlayAI, los usuarios pueden vincular wallets, APIs, protocolos de IA y Model Context Protocols en flujos de trabajo que se ejecutan de manera coordinada sobre blockchains como Solana, BNB Chain y cualquier red compatible con EVM.

Desde el inicio de su beta, PlayAI logró reunir más de 60.000 usuarios y superar las 3 millones de transacciones en la testnet. Además, puso en marcha Data Markets, una iniciativa que recompensa a quienes aporten datasets de calidad para mejorar la inteligencia y precisión de los flujos automatizados.

PlayAI post

PlayAI Prepara el Lanzamiento de su Token Nativo: PLAY

El ecosistema de la plataforma se estructura en tres componentes. PlayStudio es un editor visual sin código para diseñar y monetizar workflows. PlayHub funciona como centro de operaciones para desplegar y gestionar herramientas Web2 y Web3. Por último, Data Markets incentiva la participación de usuarios que colaboran en la optimización de procesos mediante el envío de datos valiosos.

El proyecto también avanza en el campo de la tokenización de su infraestructura. En los próximos meses, PlayAI lanzará el token nativo PLAY, que actuará como mecanismo de captura de valor en todo el ecosistema. Además, se permitirá crear tokens vinculados a workflows específicos, facilitando nuevos esquemas de monetización y propiedad sobre automatizaciones on-chain.

La Fundación 0G lanza la venta de nodos de su plataforma de IA descentralizada: Aquí está cómo participar

La iniciativa está liderada por Ramees, fundador de Dehidden y experto en soluciones para grandes marcas. A él se suma un equipo con antecedentes en proyectos como Polygon y Microsoft. Con $4,3 millones en financiamiento seed y una comunidad activa en expansión, PlayAI se propone convertirse en una infraestructura programable capaz de unificar el ecosistema y la inteligencia artificial.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews