Puntos clave de la noticia:
- Pi Network abrirá su red principal el 20 de febrero de 2025, permitiendo transacciones externas por primera vez.
- Más de 19 millones de usuarios han completado el registro KYC y más de 100 aplicaciones están listas para operar en la nueva fase.
- OKX y Bitget planean listar Pi Coin tras el lanzamiento, pero se advierte sobre la especulación con activos no oficiales.
Pi Network abrirá su red principal al público el 20 de febrero de 2025 a las 8:00 AM UTC. Esta transición permitirá la conexión con plataformas externas, eliminando las restricciones que mantenían el ecosistema aislado. Con este cambio, los usuarios podrán realizar transacciones fuera del entorno de Pi, ampliando sus caso de uso.
El proyecto, lanzado en 2019, ha acumulado una base de 19 millones de usuarios verificados mediante el proceso KYC. De ellos, más de 10 millones han migrado sus activos a la red principal. Además, más de 100 aplicaciones han sido desarrolladas para operar en la nueva fase, asegurando un ecosistema funcional desde el primer día.
La verificación KYC seguirá siendo un requisito para los usuarios que deseen unirse a esta nueva etapa. Las empresas deberán completar un proceso similar llamado KYB antes de realizar transacciones. Una lista de negocios aprobados estará disponible en el sitio web de Pi Network, garantizando un entorno seguro y transparente.
Pi Network: Listada el Mismo Día del Lanzamiento
El anuncio ha generado expectativas en el mercado. OKX y Bitget han mostrado interés en listar Pi Coin tras la apertura de la red. OKX confirmó que habilitará el comercio del par PI/USDT el mismo día del lanzamiento. Sin embargo, algunos traders han especulado con Pi IOU, un activo no oficial cuyo valor aumentó un 80% tras la noticia, aunque este no representa el precio real de la criptomoneda.
El proceso de migración continuará después del lanzamiento. Los usuarios que aún no hayan trasladado sus activos podrán hacerlo en cualquier momento. Los desarrolladores podrán seguir mejorando sus aplicaciones y crear nuevas soluciones para fortalecer el ecosistema. Las empresas interesadas en aceptar Pi como medio de pago podrán solicitar la verificación KYB para integrarse a la red.
Con la apertura de la red, Pi Network busca transformarse como un sistema de pago descentralizado con aplicaciones prácticas en el comercio y las transacciones digitales. La eliminación de restricciones permitirá una mayor adopción y nuevas oportunidades para usuarios y negocios que deseen formar parte de la red.