Puntos clave de la noticia:
- PayPal expandirá PYUSD a Arbitrum, sumando una tercera red tras su despliegue inicial en Ethereum y Solana.
- La integración busca reducir costos y mejorar la velocidad de las transacciones usando Arbitrum como capa 2 sobre Ethereum.
- Los usuarios podrán usar PYUSD en cualquiera de las tres redes desde un saldo unificado en PayPal y Venmo, sin tener que gestionar blockchains por separado.
PayPal incorporará la red Arbitrum al ecosistema de su stablecoin PYUSD, según una actualización reciente en sus términos y condiciones.
Hasta ahora, la criptomoneda había estado disponible únicamente en Ethereum y Solana. Con esta expansión, la compañía busca ofrecer mayor flexibilidad a los usuarios, que podrán operar sobre tres redes distintas desde un único saldo unificado.
La inclusión de Arbitrum permitirá mejorar la eficiencia operativa de PYUSD gracias a su diseño como solución de capa 2 sobre Ethereum. Esta red permite ejecutar transacciones más rápidas y con menores costos, lo que la convierte en una opción cada vez más frecuente para proyectos que priorizan la escalabilidad sin alejarse del ecosistema Ethereum.
PYUSD fue lanzada en agosto de 2023 y es emitida por Paxos. Su valor está vinculado uno a uno con el dólar estadounidense y respaldado por depósitos bancarios, bonos del Tesoro y acuerdos de recompra. La entidad emisora, registrada ante el Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York, también había comenzado a colaborar con Arbitrum en septiembre de 2024 para integrar su plataforma de tokenización en la red.
PayPal Multichain: Respondiendo a la Fragmentación Financiera
La actualización de los términos no solo incorpora a ArbitrumSOLA como nueva red compatible, sino que también ajusta los límites de transacción para reflejar esta incorporación. Aunque PayPal aún no ha hecho el anuncio de forma oficial, los cambios ya están activos y visibles en la documentación legal del servicio.
Desde su lanzamiento, PYUSD se pensó como una herramienta orientada al comercio digital. PayPal y Venmo lo integran como un saldo único sin importar la blockchain en la que se encuentren los fondos, lo que facilita su uso cotidiano tanto para pagos como para transferencias a wallets externas. Los usuarios podrán elegir operar desde Ethereum, Solana o Arbitrum sin necesidad de gestionar balances por separado.
La expansión multichain de PayPal y PYUSD responde a la necesidad de adaptarse a un sistema financiero cada vez más fragmentado, donde los usuarios demandan velocidad, interoperabilidad y menores costos.