Mastercard Predice Que 2025 Será un Año Clave para la Evolución de las Criptomonedas y la Banca

Mastercard Predice Que 2025 Será un Año Clave para la Evolución de las Criptomonedas y la Banca
Tabla de Contenidos

Puntos clave de la noticia:

  • Mastercard prevé que la adopción de depósitos tokenizados y stablecoins redefinirá el sistema bancario en 2025.
  • Regulaciones más claras en EE. UU. y Europa darán confianza a los bancos para integrar activos digitales.
  • Los bancos centrales se enfocarán en el desarrollo de CBDCs mayoristas para realizar pagos transfronterizos.

Mastercard proyecta que el año 2025 transformará profundamente la relación entre las criptomonedas y el sistema bancario.

Mastercard prevé que el establecimiento de marcos regulatorios claros y el aumento de la adopción de tecnologías blockchain marcarán un antes y un después en el sector financiero. Según la entidad, la integración de activos digitales en servicios bancarios se acelerará gracias a la emisión de depósitos tokenizados y el uso de stablecoins.

Los bancos adoptarán los depósitos tokenizados para agilizar la liquidación de transacciones y reducir los costos operativos. Esta solución será un enorme avance en la gestión de fondos, ya que los depósitos tradicionales se convierten en tokens que permiten pagos programables y transacciones en tiempo real.

stablecoins post

El Papel Central de las Stablecoins

Por otro lado, las stablecoins, que se respaldan en moneda fiat a una proporción de 1:1, han ganado terreno en aplicaciones comerciales, remesas y pagos entre empresas. Con un mercado valorado en aproximadamente $200 mil millones, se han vuelto cada vez más atractivas a la par de la mejora del entorno regulatorio.

La estrategia de los reguladores también será crucial. La creación de una fuerza de trabajo en la SEC y la entrada en vigor de la regulación MiCA en Europa ofrecerán claridad al sector financiero y cripto. Estas medidas proveerán a los bancos y firmas financieras la confianza necesaria para explorar nuevas soluciones digitales sin exponer a la industria a riesgos innecesarios.

Paralelamente, Mastercard sostiene que los bancos centrales se enfocarán en desarrollar versiones digitales de sus monedas destinadas exclusivamente a instituciones financieras. Estas CBDCs mayoristas buscan mejorar la velocidad y la eficiencia de las transacciones transfronterizas, sin desplazar al sector privado. La tendencia que se está construyendo en Estados Unidos, impulsada por políticas más amigables, y en Europa, a través de una regulación integral, auguran un proceso de transformación en la forma de gestionar y liquidar operaciones a gran escala.

mastercard crypto post

Mastercard Colabora con J.P Morgan y Standard Chartered

Mastercard destaca que la seguridad, la confianza y la facilidad de uso son fundamentales para lograr una adopción masiva de la tecnología blockchain. La Multi-Token Network de la compañía ya ofrece una solución interoperable que facilita la transferencia de activos digitales entre diferentes redes. Esta infraestructura, desarrollada en colaboración con Standard Chartered y Kinexys de J.P. Morgan, pone fin a muchas de las barreras técnicas y legales y conecta de forma efectiva el mundo cripto con el sistema financiero tradicional.

La consolidación de estas tecnologías en 2025 permitirá crear nuevos modelos de negocio que impulsen la eficiencia operativa y reduzcan los costos, lo que transformará la interacción entre el sector financiero y las tecnologías emergentes

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews