Puntos clave de la noticia:
-
Lens lanzó su propia cadena de capa 2 compatible con EVM, migrando 125 GB de datos desde el bloque génesis para mejorar sus capacidades.
-
La red funciona como validium con tecnología de Avail para la disponibilidad de datos y utiliza el stack de ZKsync para validar transacciones con pruebas de conocimiento cero.
-
Su objetivo es ofrecer control total sobre datos e interacciones, permitiendo monetización integrada.
Lens Protocol anunció el lanzamiento oficial de su propia cadena, una solución de capa 2 compatible con la Ethereum Virtual Machine que busca mejorar el funcionamiento de las plataformas sociales descentralizadas, así como su operatividad y manejo de datos. Este lanzamiento incluye la migración de aproximadamente 125 GB de registros históricos desde el bloque génesis, uno de los procesos de transferencia de datos más grandes realizados hasta ahora en blockchain.
Lens Chain opera como una red validium, lo que significa que no almacena su información directamente en Ethereum. Para resolver este aspecto técnico, utiliza la solución de disponibilidad de datos de Avail.
Esta tecnología permite validar que los datos existen y son accesibles sin exigir que todos los nodos mantengan una copia completa. El sistema se basa en una estructura de muestreo que reduce los costos operativos y aumenta la escalabilidad. A su vez, la red está construida sobre el stack de ZKsync, lo que permite procesar transacciones usando pruebas de conocimiento cero. Estas pruebas ofrecen un sistema de verificación que protege la privacidad y reduce el consumo de recursos computacionales.
El desarrollo de Lens Chain tiene como objetivo permitir que los usuarios conserven el control total sobre sus datos e interacciones, facilitando la creación de plataformas sociales con herramientas integradas para publicación de contenidos y la monetización de los mismos. Además, el ecosistema incluye la stablecoin GHO de Aave como token de gas.
Algunos Proyectos Ya Están Migrando a la Cadena de Lens Protocol
Algunos proyectos sociales como Bonsai, Fountain y Orb ya comenzaron a migrar sus servicios a esta nueva infraestructura. Lens, fundado por Stani Kulechov en 2022, funcionaba inicialmente sobre Polygon. En 2023, anunció la construcción de esta nueva red y, aunque el lanzamiento estaba previsto para fines de 2024, el equipo decidió aplazarlo algunos meses para completar la migración de datos desde la versión anterior.
Lens ha recibido cerca de $46 millones en rondas de inversión. En la más reciente, logró recaudar $31 millones con el respaldo de Lightspeed Faction, Avail, Circle, Consensys, Wintermute Ventures y otros inversores. Actualmente, la red asegura contar con más de 650.000 usuarios y se presenta como una de las propuestas más sólidas en materia de redes sociales descentralizadas.