La nueva norma de custodia en Japón refuerza el control sobre el sector cripto

Japón propone una norma que exige a las plataformas cripto separar los fondos de clientes y de la empresa, reforzando la protección de los inversores.
Tabla de Contenidos

Puntos clave de la noticia:

  • La FSA propone separar los fondos de clientes y empresas en las plataformas cripto.
  • Los custodios deberán revelar sus prácticas y mantener efectivo en cuentas fiduciarias.
  • La medida refuerza la protección al inversor y la transparencia del mercado japonés.

La Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA) avanza en una nueva norma que exigirá a las plataformas cripto mantener los activos de los clientes separados de los fondos corporativos. La propuesta, destinada a evitar el uso indebido de los fondos y mejorar la protección al consumidor, amplía un marco regulatorio ya estricto tras los colapsos de varias bolsas. Según el borrador, las plataformas deberán mantener criptomonedas y fondos fiduciarios de los usuarios en cuentas segregadas, evitando que las empresas usen activos de clientes para sus propias operaciones. El movimiento de la FSA refleja la intención de Japón de fortalecer las garantías para los inversores en el ecosistema de activos digitales.

Las autoridades destacaron que la medida se enmarca en los esfuerzos globales por establecer una gobernanza más clara sobre la custodia cripto, mientras varios países estudian marcos similares. En el caso japonés, la norma exigiría a los custodios informar cómo almacenan y gestionan los activos de los usuarios, introduciendo nuevos estándares de transparencia. La propuesta busca elevar la rendición de cuentas tras fallos notorios que debilitaron la confianza del mercado. Se espera que la FSA solicite comentarios del sector antes de finalizar la norma, garantizando el cumplimiento tanto de exchanges locales como de firmas extranjeras que operan en Japón.

La nueva norma podría transformar la gestión de activos cripto y fiduciarios en las plataformas

Si se aprueba, la regulación también afectará cómo los exchanges administran sus reservas en efectivo. La FSA planea exigir que el dinero de los clientes se mantenga en cuentas fiduciarias separadas de los fondos empresariales, evitando riesgos de liquidez en momentos de crisis. Esto refleja reglas ya existentes para firmas de valores y busca alinear las finanzas digitales con los estándares tradicionales. Expertos sugieren que la medida podría convertir a Japón en un modelo para equilibrar innovación y seguridad.

La FSA propone separar los fondos de clientes y empresas en las plataformas cripto.

La apuesta japonesa por la supervisión contrasta con los recientes fracasos en mercados sin regulación. Al endurecer las normas de custodia, el gobierno busca consolidar su reputación como una de las jurisdicciones cripto más seguras del mundo, donde el cumplimiento normativo refuerza la confianza a largo plazo entre plataformas y usuarios.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews