La Evolución de las Blockchains: ¿L2 o L3, Cuál Es la Mejor Opción?

blockchain featured
Tabla de Contenidos

Puntos clave de la noticia:

  • Desde Bitcoin hasta las dApps, la tecnología blockchain ha experimentado una evolución constante, enfrentando nuevos desafíos a medida que se desarrolla y buscando herramientas para solucionarlos

  • Las Layer-2 (L2) se superponen a las Layer-1 existentes para aliviar la congestión y reducir los costos de transacción. Como la Lightning Network para Bitcoin y Polygon. Así como Optimism y Arbitrum para Ethereum.
  • Las Layer-3 (L3) fueron diseñadas para abordar la interoperabilidad entre diferentes cadenas y protocolos, es decir, facilitan la comunicación fluida entre cadenas. Polkadot lo hace posible a través de su relay chain.


La evolución ha sido una constante en la historia de la tecnología blockchain. Desde los primeros días de Bitcoin hasta la proliferación de una amplia gama de criptomonedas y aplicaciones descentralizadas (dApps). Con el paso del tiempo y el desarrollo de herramientas cada vez más sofisticadas, también han surgido los consecuentes desafíos. Es por ello que hemos decidido ahondar en las fortalezas y debilidades de las distintas capas dentro de la blockchain, y que diferencia hay entre cada una.

Uno de los principales obstáculos que enfrenta la blockchain es la capacidad de escalar para manejar un mayor volumen de transacciones. Aquellas que pertenecen al grupo de las Layer-1 (L1), como Bitcoin y Ethereum, han sido las bases sobre las cuales se han construido muchas aplicaciones y protocolos. Sin embargo, estas redes se han topado con dificultades para escalar de manera efectiva. La congestión de la red y las altas tarifas de transacción son problemas comunes que han obstaculizado su adopción generalizada.

La Blockchain Avanza en Busca de Soluciones

Es así que, para abordar efectivamente estos desafíos, han ido surgiendo distintas soluciones, finalmente materializadas en lo que serían las Layer-2 (L2) y Layer-3 (L3). Estas soluciones buscan mejorar la escalabilidad y la interoperabilidad, abriendo nuevas posibilidades para su aplicación en una variedad de industrias.

layer 2 l2 blockchain

Layer 2

Las Layer-2 networks actúan como capas adicionales encima de las blockchains de Layer-1 existentes. Estas soluciones buscan aliviar la congestión de la red y reducir los costos de transacción al trasladar parte de las operaciones fuera de la cadena principal. Ejemplos conocidos de soluciones de Layer-2 incluyen la Lightning Network para Bitcoin y Polygon, Optimism y Arbitrum para Ethereum.

Layer 3

Por otro lado, las Layer-3 networks fueron diseñadas para abordar el problema de la interoperabilidad entre diferentes blockchains y protocolos. Aunque las soluciones de Layer-2 ayudan a mejorar la escalabilidad, no abordan directamente la necesidad de comunicación fluida entre cadenas. Las Layer-3 networks facilitan la interoperabilidad al permitir que diferentes cadenas y protocolos se comuniquen entre sí de manera eficiente. Un caso ejemplar de Layer 3 es Polkadot. Una plataforma que utiliza su propio protocolo de relay chain y parachains para facilitar la interoperabilidad entre distintas cadenas.

layer 3 blockchain

¿Cuál Elegir?

La elección entre soluciones de Layer-2 y Layer-3 depende en gran medida de las necesidades específicas de cada proyecto o aplicación. Aquellos que buscan mejorar la escalabilidad y reducir los costos de transacción pueden encontrar que las soluciones de Layer-2 son la mejor opción. Por otro lado, aquellos que priorizan la interoperabilidad y la comunicación entre cadenas pueden optar por soluciones de Layer-3.

Es importante destacar que estas soluciones no son mutuamente excluyentes y pueden complementarse entre sí para lograr resultados óptimos. Al aprovechar las fortalezas de las soluciones de Layer-2 y Layer-3, las organizaciones pueden construir aplicaciones y servicios más robustos y escalables. Contribuyendo de este modo a un desarrollo profundo y constante en el ecosistema blockchain.

Si bien el paso del tiempo ha dado lugar al nacimiento de tecnologías innovadoras que resolvieron muchos problemas, la blockchain aún tiene un largo trecho por recorrer para poder explotar al máximo todo su potencial. Sin embargo, dicha evolución deberá indefectiblemente estar acompañada de un proceso de adopción generalizada que catalice su desarrollo.

RELATED POSTS

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews

Ads