El Exchange Cripto Kontigo Bloquea a Clientes Venezolanos en EE. UU.

Kontigo bloquea a usuarios venezolanos de cuentas en EE. UU., interrumpiendo el acceso a dólares y criptomonedas en medio de inflación y sanciones.
Tabla de Contenidos

Puntos clave de la noticia:

  • Kontigo bloquea cuentas estadounidenses de clientes venezolanos, limitando el acceso a dólares y pagos internacionales.
  • La medida ocurre en medio de hiperinflación y sanciones de EE. UU., aumentando la incertidumbre económica.
  • Los venezolanos dependen de la plataforma para convertir dólares en USD Coin y proteger fondos, pero no hay fecha de reanudación, dejando la situación crítica.

La plataforma de criptomonedas Kontigo ha congelado los servicios bancarios en EE. UU. para sus usuarios venezolanos, cortando el acceso a miles de personas que dependen de la aplicación para almacenar y transferir dólares en un país golpeado por la hiperinflación. La medida afecta a quienes utilizan la plataforma para proteger sus ahorros frente al bolívar y realizar pagos internacionales.

Tensiones y desafíos

La empresa con sede en San Francisco, promocionada como “USDC Smart Neobank para latinos en EE. UU. y Latinoamérica”, informó que su proveedor bancario estadounidense ordenó una suspensión temporal de los servicios. Kontigo aseguró a sus clientes que está trabajando para encontrar una solución, manteniendo su compromiso con los usuarios venezolanos. Esta acción ocurre en medio de tensiones políticas y sanciones de EE. UU. contra el gobierno venezolano, incluyendo la reciente designación del presidente Nicolás Maduro como miembro de una organización terrorista extranjera.

Kontigo bloquea cuentas estadounidenses de clientes venezolanos, limitando el acceso a dólares y pagos internacionales.

El impacto en la población es significativo, ya que las remesas desde EE. UU. son una fuente clave de ingresos. Muchos venezolanos dependen de Kontigo para proteger sus dólares y realizar pagos internacionales mediante criptomonedas. La compañía mantiene un acuerdo con el Banco Nacional de Crédito para convertir dólares en USD Coin, permitiendo a los usuarios almacenar sus fondos de manera más segura.

La situación también refleja un creciente interés por soluciones cripto en Venezuela, con una inflación proyectada de 270 % para 2025. Minoristas locales aceptan cada vez más pagos en criptomonedas, mientras la población evita el uso del bolívar. Kontigo se ha convertido en una de las dos plataformas autorizadas en el país y es esencial para realizar operaciones en dólares y criptomonedas.

Aunque la empresa asegura estar trabajando para resolver la suspensión, no se ha proporcionado una fecha de reanudación, ni se han explicado por completo los motivos de la medida. La incertidumbre refuerza la vulnerabilidad de los venezolanos que dependen de plataformas fintech para mantener liquidez y acceso a sus fondos en un entorno económico y político complejo.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews