Puntos clave de la noticia:
El precio de Bitcoin ha oscilado entre los $91,000 y los $102,000 durante más de tres meses, pero cayó abruptamente debido al hackeo de Bybit y una venta masiva de opciones del S&P 500.
El mercado cripto atravesó una corrección generalizada, con pérdidas enormes en febrero, exacerbadas por la creciente incertidumbre económica y la correlación con los mercados tradicionales.
La demanda institucional de BTC ha disminuido considerablemente, con flujos de fondos negativos en los ETFs de Bitcoin, lo que refleja una contracción del mercado.
En la última semana, el mercado de Bitcoin ha mantenido un comportamiento estable, oscilando entre los $91,000 y los $102,000, sin experimentar movimientos bruscos.
Esta situación de consolidación se ha prolongado durante más de tres meses, reflejando la falta de impulso en el mercado. Sin embargo, el 21 de febrero, la volatilidad aumentó abruptamente debido a dos factores: el hackeo de Bybit y una venta masiva de opciones del S&P 500, lo que generó una caída del 4.7% en el precio de Bitcoin, aunque este logró recuperar terreno en el fin de semana.
Markets have gone moribund according to Bitfinex Alpha 👀
— Bitfinex (@bitfinex) February 24, 2025
Bitcoin has been range-bound between $91K and $102K for over 90 days.
Volatility surged on Feb 21st after the @Bybit_Official hack and an S&P 500 options expiry sell-off, causing a 4.7% drop to ~$95K before it recovered 🚨 pic.twitter.com/Pvv47nKWnu
A nivel general, el mercado cripto ha experimentado una corrección tras las subidas de finales de 2024. Bitcoin, Ethereum y Solana han sufrido pérdidas en febrero, con descensos del 5.9%, 16.9% y 33.1%, respectivamente. Además, las memecoins, que también habían tenido un repunte en diciembre, han experimentado caídas enormes, de hasta un 37.4%.

El retroceso en el valor de los activos digitales se ve agravado por la creciente incertidumbre económica global y la correlación cada vez mayor de Bitcoin con los mercados tradicionales. El estancamiento del índice S&P 500 por debajo de los 6,000 puntos ha generado un enfriamiento en el apetito por el riesgo, lo que ha reducido la participación especulativa en activos de alto riesgo.

Cae la Demanda Institucional de Bitcoin
Otro factor importante es la disminución de la demanda institucional. El flujo de fondos hacia los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin, que alcanzó picos de 18,000 BTC diarios en noviembre de 2024, ha pasado a ser negativo, con $360 millones retirados solo en febrero. Esta reducción en la participación institucional, junto con la disminución de las actividades de trading apalancado, indica una contracción general en el mercado.
La Sombra de la Incertidumbre Económica
Por otro lado, la situación económica en los Estados Unidos también ejerce presión sobre los mercados financieros. La caída en la confianza del consumidor, junto con el aumento de las expectativas de inflación, está afectando las perspectivas de crecimiento económico. La incertidumbre sobre las políticas de la Reserva Federal y los posibles efectos de las tarifas propuestas por la Casa Blanca también podrían generar un impacto negativo en el mercado cripto.

El mercado cripto sigue mostrando un futuro incierto, el desempeño de Bitcoin y otras criptomonedas dependerá de factores tanto internos como externos, incluidos los desarrollos económicos y las políticas regulatorias.