Puntos clave de la Noticia
- Bitdeer Technologies Group reportó una caída del 41% en sus ingresos trimestrales debido al aumento del coste de la electricidad en su sede de minería en Bután.
- A pesar de estas pérdidas operativas, la empresa logró obtener más de $400 millones en beneficios netos gracias a ajustes contables por derivados.
- La compañía se prepara para una recuperación, impulsando su infraestructura energética global y aumentando su capacidad de minería.
Bitdeer, una de las principales compañías de minería de Bitcoin del mundo, ha atravesado un trimestre difícil. En el primer trimestre fiscal de 2025, sus ingresos cayeron a $70,1 millones, lo que representa una baja del 41,3% en comparación con el mismo período del año anterior. El golpe vino principalmente por el incremento temporal del precio de la electricidad en Bután durante la temporada seca, lo que obligó a pausar las operaciones. Aunque la empresa registró una pérdida bruta de $3,2 millones, los costos energéticos han comenzado a normalizarse con la llegada de la temporada húmeda, permitiendo así la reactivación progresiva.
No obstante, en medio de la crisis, Bitdeer logró algo que pocos esperaban: reportó una ganancia neta de $410 millones. Esta se debió a la reversión de ajustes de valor razonable relacionados con notas convertibles y opciones sobre Tether, lo que demuestra una estrategia financiera ágil que va más allá de la simple minería de Bitcoin.
Nuevas Estrategias Para una Recuperación Acelerada
La compañía está apostando fuerte por dos vías: el desarrollo de hardware de alto rendimiento con sus nuevas máquinas SEAL y la expansión de su capacidad de minería propia, que se espera alcance los 40 EH/s para finales de 2025. Actualmente, ya han alcanzado los 12,5 EH/s, y con la implementación de los modelos Seal01 y Seal02, que ofrecen costos de producción hasta un 20% menores que los de la competencia, Bitdeer busca recuperar su ventaja competitiva.
Además, están construyendo una planta de ensamblaje en Norteamérica para sortear aranceles y reducir su dependencia de Asia. Esta planta, aunque incrementa los costos un 10%, será clave para mantener presencia en el mercado estadounidense.
Bitdeer y el Optimismo del Mundo Cripto
La perspectiva para el resto del año es optimista. El precio del Bitcoin, que ha rebotado en las últimas semanas y se encamina a superar los $109,000, juega a favor de Bitdeer. La posible reducción de tasas de interés por parte de la Reserva Federal en junio también fortalece el atractivo del Bitcoin como refugio ante la debilidad del dólar. En este contexto, Bitdeer no solo busca resistir, sino posicionarse como líder indiscutible en la nueva fase del mercado cripto.