Kazajistán Fija 2026 como Plazo para su Fondo Nacional de Reservas Cripto

Kazajistán Fija 2026 como Plazo para su Fondo Nacional de Reservas Cripto
Tabla de Contenidos

Puntos clave de la noticia:

  • Kazajistán lanzará un fondo estatal de activos digitales con entre $500 millones y $1,000 millones, financiado con criptomonedas confiscadas y beneficios de la minería gestionada por el Estado.

  • El fondo estará operativo a comienzos de 2026. Será administrado por un vehículo público bajo la supervisión del Astana International Financial Centre (AIFC).

  • La iniciativa busca transformar los activos incautados en reservas nacionales reguladas, reforzar la soberanía económica y posicionar al país como un centro regional de innovación financiera.


Kazajistán creará un fondo estatal de activos digitales con entre $500 millones y $1,000 millones de capital inicial, destinado a integrar al sistema financiero formal los activos digitales confiscados y los ingresos de la minería estatal.

El gobierno de Kazajistán prevé que el fondo esté operativo a comienzos de 2026, según Bloomberg, y será administrado por un vehículo de inversión público bajo la supervisión del Astana International Financial Centre (AIFC).

El proyecto convertirá las criptomonedas incautadas por las autoridades o repatriadas desde el extranjero en reservas controladas por el Estado. Parte de esos recursos provendrá también de las ganancias de las operaciones mineras gestionadas por el gobierno, que desde 2023 se han convertido en una fuente crucial de ingresos fiscales. La iniciativa busca canalizar esos fondos hacia instrumentos financieros regulados en lugar de mantenerlos como tenencias directas de criptomonedas.

Bitcoin Kazajistan

El fondo no comprará Bitcoin ni otros tokens en el mercado. Las inversiones se concentrarán en ETFs y acciones de empresas de la industria cripto, incluidas firmas de infraestructura blockchain, proveedores de custodia y compañías que desarrollan tecnología para pagos o minería. El objetivo es generar rentabilidad sin exponerse a la volatilidad directa del mercado cripto.

Kazajistán Busca Reforzar su Soberanía Económica

En 2024, la Agencia de Monitoreo Financiero de Kazajistán ya había anticipado la creación de una reserva estatal de activos digitales. En ese momento, el gobierno definió el propósito como un mecanismo para “convertir” activos obtenidos ilícitamente en recursos legítimos del Estado y “reforzar la soberanía económica”. El nuevo fondo formaliza esa visión con una estructura institucional de inversión y una gobernanza alineada con los estándares internacionales.

Crecimiento Duplicado de Fondos Cripto: La Intersección entre IA y Criptomonedas Impulsa Nuevas Inversiones

La administración estará a cargo de un fondo soberano local, con posibilidad de incorporar socios extranjeros una vez que el sistema esté plenamente operativo. Los responsables del AIFC supervisarán las operaciones y garantizarán la trazabilidad de los fondos integrados a las finanzas públicas.

Criptomonedas en la Política Económica Nacional

Kazajistán busca posicionarse como un centro regional de innovación financiera. El país aspira a replicar el modelo de fondos soberanos que integran recursos naturales y financieros, pero aplicados al ecosistema cripto, donde las reservas digitales pasan a desempeñar un papel estructural dentro de la política económica nacional,

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews