Informe de Cyvers: Aumento de las Estafas «Pig Butchering», Apuntando a las Principales Plataformas de Criptomonedas

Tabla de Contenidos

Puntos clave de la Noticia

  • Los esquemas de «pig butchering» generaron pérdidas de más de $5.5 mil millones en 2024, con 200,000 casos identificados, afectando a inversores minoristas y grandes plataformas cripto. 
  • Entre las más impactadas, Cyvers detectó tres de las cinco mayores CEX, un banco cripto-friendly y una plataforma institucional de trading, lo que agrava la crisis de seguridad en el sector. 
  • La IA generativa está potenciando estos fraudes, facilitando el engaño, aumentando el tiempo de manipulación de las víctimas y permitiendo estafas cada vez más sofisticadas y difíciles de detectar. 

Los fraudes de tipo «pig butchering» han alcanzado niveles alarmantes en el ecosistema cripto, con pérdidas que superan los $5.5 mil millones en 2024, según un informe de Cyvers. Este esquema de estafa se basa en la manipulación psicológica prolongada para que los inversores transfieran sus activos de manera voluntaria a direcciones fraudulentas.

cyvers tweet

Lo preocupante es que estas estafas no solo están afectando a los pequeños inversores, sino que también están golpeando a grandes exchanges y entidades financieras ligadas al sector cripto. Además, la creciente sofisticación de estas tácticas, impulsadas por herramientas de inteligencia artificial, está permitiendo que los estafadores adapten sus estrategias de manera más efectiva y personalizada.  

Un problema más grande que los hacks  

Según Michael Pearl, vicepresidente de estrategia de Cyvers, este tipo de fraude representa la mayor amenaza para el sector cripto en 2025, incluso por encima de los ataques tradicionales de hackers. La diferencia clave es el elemento de manipulación emocional, donde las víctimas son engañadas durante semanas o incluso meses antes de perder su dinero.  

El informe revela que, en el 35% de los casos, los estafadores logran su cometido tras uno o dos semanas de contacto con la víctima, mientras que en el 10% de los casos, el engaño se extiende hasta tres meses. Además, el 75% de los afectados perdió más de la mitad de su patrimonio, lo que demuestra la magnitud del impacto. Estos fraudes han generado un aumento de la desconfianza en el ecosistema cripto, lo que podría ralentizar la adopción generalizada si no se toman medidas más estrictas de protección.  

Informe de Cyvers

Los exchanges en el ojo del huracán  

Además de los inversores individuales, las plataformas centralizadas (CEX) están sufriendo fuertes consecuencias. Cyvers identificó que al menos tres de las cinco mayores CEX han sido blanco de estos fraudes, lo que las expone a problemas de reputación, pérdida de clientes e incluso dificultades con los reguladores y bancos. La presión regulatoria también está aumentando, con legisladores exigiendo medidas más estrictas para evitar que estos delitos sigan proliferando.  

Sin embargo, la comunidad cripto no se ha quedado de brazos cruzados. Nuevas medidas de seguridad y herramientas basadas en inteligencia artificial están siendo implementadas para detectar patrones de fraude con mayor precisión. Además, algunas plataformas han comenzado a desarrollar programas educativos para ayudar a los usuarios a identificar posibles estafas antes de caer en ellas. 

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews