Puntos clave de la noticia:
- Daylight recauda $75 millones liderados por Framework Ventures, con $15 millones en capital y $60 millones en préstamos respaldados por infraestructura.
- Su red DePIN conecta dispositivos energéticos y recompensa a los usuarios por participar en un sistema descentralizado de distribución eléctrica.
- A través del nuevo protocolo DayFi, la empresa abre la puerta a que las finanzas descentralizadas se vinculen con los ingresos de energía solar y almacenamiento, buscando transparencia, incentivos compartidos y la expansión de la energía distribuida a escala global.
En un movimiento que combina la energía renovable con la revolución blockchain, Daylight Energy anunció una recaudación total de $75 millones para impulsar su red de infraestructura energética descentralizada. La ronda estuvo liderada por Framework Ventures e incluyó $15 millones en capital y $60 millones en financiamiento de proyectos sin recurso, respaldado directamente por activos de infraestructura. Según el CEO Jason Badeaux, esta estructura permitirá que la deuda sea pagada con las ganancias generadas, una fórmula que busca unir sostenibilidad, tecnología y economía descentralizada.
Una visión para democratizar la energía a través de blockchain
Daylight, fundada en 2022, se presenta como un proyecto DePIN —redes de infraestructura física descentralizada— enfocado en transformar la forma en que se distribuye y consume la energía. Su protocolo permite conectar dispositivos como baterías, vehículos eléctricos, termostatos y paneles solares a una aplicación que recompensa a quienes participan en la red. El objetivo es construir la red de energía descentralizada más grande del mundo, impulsando un cambio de comportamiento hacia un modelo energético más distribuido y transparente.
Framework Ventures lideró la ronda de $15 millones en capital, con la participación de inversionistas como A16z Crypto, Lerer Hippeau, M13, Room40 Ventures, EV3, Crucible Capital, Coinbase Ventures y Not Boring Capital. El componente de $60 millones en financiamiento de proyectos fue encabezado por Turtle Hill Capital, lo que refuerza la confianza institucional en el potencial del modelo DePIN.
Badeaux destacó que la clave está en alinear incentivos y aprovechar el poder de las criptomonedas para catalizar capital, reducir costos y reconstruir la industria energética sobre los pilares de transparencia, propiedad compartida y beneficios económicos equitativos. Daylight, cofundada por Badeaux, Udit Patel y Evan Caron, busca redefinir la relación entre productores y consumidores de energía mediante un ecosistema donde todos participan en las ganancias.
La compañía también reveló DayFi, un nuevo protocolo de rendimiento que integra las finanzas descentralizadas con la infraestructura energética. Este sistema permitirá a los inversionistas obtener rendimientos vinculados directamente a los ingresos eléctricos generados por los sistemas solares y de almacenamiento del creciente portafolio de Daylight.