¡Esto Podría Ser Enorme! El Creador de Base Confirma las Conversaciones Iniciales Sobre un Token Nativo

¡Esto Podría Ser Enorme! El Creador de Base Confirma las Conversaciones Iniciales Sobre un Token Nativo
Tabla de Contenidos

Puntos clave de la noticia:

  • Base, la red de capa 2 de Ethereum respaldada por Coinbase, explora lanzar un token nativo, buscando involucrar a la comunidad desde las fases iniciales.

  • El token aún no tiene estructuras definidas, pero podría usarse para gobernanza, incentivos y compatibilidad cross-chain.

  • La red desarrollará un puente open-source con Solana para mejorar la interoperabilidad, facilitar transferencias entre blockchains y ampliar la conectividad del ecosistema.


Base, la red de capa 2 de Ethereum respaldada por Coinbase, comenzó a explorar la posibilidad de lanzar un token nativo, según anunció Jesse Pollak en BaseCamp 2025, celebrado en Stowe, Vermont.

Aunque las conversaciones están en fases iniciales y no existen planes concretos, el equipo decidió hacer pública la exploración para mantener la transparencia y fomentar la participación de la comunidad. Esta apertura contrasta con las declaraciones anteriores de noviembre de 2024, cuando Pollak aseguró que no había planes para un token de Base.

base token

El token, cuya estructura, distribución y gobernanza aún no se han definido, podría tener múltiples usos, como gobernanza de la red, incentivos para usuarios y compatibilidad cross-chain. Pollak destacó que la red mantiene su compromiso de construir sobre Ethereum, asegurando que la integración con la economía global de criptomonedas permitirá a Base aprovechar todas las oportunidades de un ecosistema conectado y expansivo. La intención es que cualquier diseño de token complemente la infraestructura existente sin comprometer la estabilidad de la red ni su alineación con Ethereum.

base post

Base Trabaja Para Conectarse con Solana

Paralelamente a la discusión sobre el token, Base anunció el desarrollo de un puente open-source destinado a conectar su red con Solana. Este puente busca mejorar la interoperabilidad entre ecosistemas y facilitar la transferencia de activos y datos entre diferentes blockchains. La iniciativa se enmarca en una estrategia diseñada para fortalecer la conectividad y la colaboración entre redes, ofreciendo a desarrolladores y usuarios un entorno más flexible y seguro para interactuar con múltiples cadenas.

La decisión de abrir la conversación sobre la creación del token tiene como fin involucrar a la comunidad desde etapas tempranas. El equipo prioriza la transparencia y la claridad en cada paso del proceso, considerando las opiniones de asesores y miembros del ecosistema, aunque reconocen que muchas cuestiones técnicas y regulatorias deberán resolverse en los próximos meses. La exploración de este token también sugiere que Base busca ampliar su funcionalidad y competitividad, posicionándose como una capa 2 de Ethereum capaz de ofrecer nuevas oportunidades, incentivos y mayor conectividad.

Imagen de Ethereum

Base busca evolucionar más allá de su infraestructura actual, explorando nuevas formas de participación y colaboración dentro del ecosistema blockchain. La combinación de transparencia, interoperabilidad y compromiso con Ethereum definirán la hoja de ruta del proyecto.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews