Puntos clave de la noticia:
-
Changpeng Zhao negó haber facilitado el contacto entre World Liberty Financial y autoridades extranjeras, y acusó al WSJ de difundir suposiciones falsas para dañar su imagen.
-
El reportaje vinculó a empresarios cercanos a Trump con acuerdos cripto internacionales y expuso posibles conflictos entre gestiones diplomáticas y negocios privados.
-
Zhao criticó que el artículo omitiera aclaraciones de su equipo y afirmó que forma parte de una ofensiva contra la industria cripto en Estados Unido.
Changpeng Zhao, exdirector ejecutivo de Binance, rechazó públicamente las acusaciones publicadas en The Wall Street Journal sobre su supuesto vínculo con una red de negocios cripto conectada al entorno de Donald Trump.
La Industria Cripto Bajo Ataque Mediático
Según el reportaje, Zhao habría actuado como intermediario entre World Liberty Financial (WLF) y autoridades extranjeras, facilitando contactos en el marco de negociaciones de alto perfil. CZ negó esa versión y calificó el artículo como una maniobra para desprestigiar su nombre y atacar a la industria cripto en Estados Unidos.
El informe del WSJ expone una serie de relaciones entre empresarios cercanos a Trump y proyectos de criptomonedas que operan en mercados internacionales. En el centro de esa estructura aparece WLF, organización encabezada por Steve Witkoff y su hijo Zach Witkoff. El reportaje detalla cómo ambos habrían mezclado gestiones diplomáticas y privadas, cerrando acuerdos que, según la publicación, plantean serias dudas sobre el uso de recursos públicos en beneficio de intereses particulares.
Zhao se Comunicó Previamente con el WSJ pero Omitieron su Respuesta
Zhao aclaró que no tuvo ningún papel en los acercamientos entre WLF y funcionarios paquistaníes, desmintiendo haber presentado al empresario Bilal bin Saqib a los directivos de WLF. Aseguró que conoció a Saqib durante un viaje a Pakistán, sin haber tenido vínculos previos ni participación en los acuerdos comerciales que surgieron de ese encuentro. Además, criticó a The Wall Street Journal por construir su artículo a partir de suposiciones falsas y datos imprecisos, a pesar de haber recibido respuestas de su equipo antes de la publicación.
El reportaje también menciona que Zhao solicitó recientemente un indulto presidencial a Trump por la condena que recibió por lavado de dinero, insinuando que ese trámite podría explicar su cercanía con ciertos círculos políticos. Zhao rechazó esta interpretación y acusó a la publicación de actuar como herramienta de intereses contrarios a la industria cripto.
Otro de los focos del artículo es WLFI, una organización vinculada a WLF que ha recaudado más de $600 millones en ventas de tokens sin revelar a todos sus inversores. Algunos nombres sí trascendieron, como el de Justin Sun, fundador de Tron, quien participó en una cena privada organizada por Trump para los principales compradores de su memecoin. Zhao considera que estas publicaciones forman parte de una campaña contra figuras de la industria cripto y buscan frenar su crecimiento en Estados Unidos.