Aztec Network anuncia venta de tokens con subasta CCA de Uniswap

Tabla de Contenidos

Puntos claves de la noticia

  • Aztec Network lanza una venta de tokens utilizando un novedoso sistema de subasta.
  • La subasta ofrece un descuento del setenta y cinco por ciento sobre la valoración.
  • Utiliza pruebas de conocimiento cero para la verificación privada del cumplimiento.

Aztec Network, una red Layer 2 centrada en la privacidad y construida sobre Ethereum, anunció que realizará su venta de tokens utilizando el sistema Continuous Clearing Auction (CCA) desarrollado por Uniswap Labs, con Aztec como contribuidor principal. El registro abrió el jueves a las 10 a.m. EST, y las pujas públicas correrán del 2 al 6 de diciembre de 2025.

El precio de apertura de la subasta corresponde a una valoración totalmente diluida (FDV) de $350 millones, un descuento del 75% respecto a la última ronda de financiamiento de Aztec Labs. La venta establece límites de participación por usuario para evitar que grandes inversores dominen el proceso. 

Según los responsables del proyecto, Aztec es el primer protocolo que aplica CCA, permitiendo ofertas en tiempo real mediante contratos inteligentes on-chain, con acceso abierto y transparente para cualquier participante.

La iniciativa responde a la creciente preocupación en DeFi sobre la privacidad y la seguridad de los datos personales. Incidentes recientes, como el hackeo a Balancer, y la popularidad de proyectos como Zcash, han puesto en primer plano la importancia de sistemas que protejan la información de los usuarios sin comprometer la transparencia ni la equidad de las subastas.

La privacidad y la equidad impulsan la nueva oferta de Aztec

Joe Andrews, cofundador y presidente de Aztec Labs, afirmó que CCA redefine el acceso justo en criptomonedas, eliminando acuerdos privilegiados o asignaciones ocultas. “Ahora tenemos un sistema permissionless y non-custodial sobre Ethereum, transparente, justo e inmutable”, explicó.

La venta incorporará pruebas de conocimiento cero mediante los circuitos Noir de ZkPassport, lo que permitirá realizar verificaciones de sanciones sin exponer datos sensibles como pasaportes en bases centralizadas. Los participantes podrán verificar su elegibilidad y acuñar un NFT soulbound que confirme su derecho a pujar antes del inicio de la subasta.

Aztec-Network-launches-token-sale-using-a-novel-auction-system

Aztec lanzó oficialmente su testnet pública el 1 de mayo, ofreciendo lo que el equipo describe como la primera solución de privacidad completamente programable en blockchain. La compañía cerró una ronda de financiamiento Serie B de $100 millones, liderada por a16z, reforzando su capacidad para desarrollar infraestructuras que integren privacidad y transparencia.

Con esta estrategia, Aztec Network apunta a establecer un estándar en ventas de tokens, combinando acceso equitativo, seguridad y privacidad programable, marcando un hito en la evolución de DeFi sobre Ethereum.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews