Elliptic Advierte: Los Hackers de Bybit Podrían Usar Mixers para Blanquear los $1.4MM Robados

Tabla de Contenidos

Puntos clave de la Noticia

  • Lazarus Group, un grupo de ciberdelincuentes norcoreanos, estaría detrás del robo de $1.4 mil millones en Bybit, lo que representa uno de los mayores hackeos de criptomonedas a la fecha.
  • La investigación indica que los fondos robados serán probablemente blanqueados a través de «mixers», dificultando el seguimiento de las transacciones y potencialmente obstaculizando los esfuerzos de recuperación.
  • Bybit trabaja para recuperar la confianza de sus usuarios, ya que ha reabastecido sus reservas de Ethereum y lanzará un informe de prueba de reservas (PoR) para garantizar que los activos de los clientes estén completamente respaldados.

En uno de los incidentes más grandes de robo en la historia de las criptomonedas, se estima que $1.4 mil millones fueron sustraídos de la plataforma Bybit el 21 de febrero de 2025. Los investigadores de Elliptic han identificado que el Lazarus Group, un colectivo conocido por su vinculación con cibercrímenes de alto perfil, estaría detrás de esta intrusión. Este grupo, que opera desde Corea del Norte, tiene un historial de robos a gran escala en el espacio cripto, y en este caso no parece ser la excepción.

Tweet de elliptic

El proceso de lavado de estos fondos robados parece estar en marcha, y Elliptic ha revelado que la primera etapa consiste en convertir los tokens robados en activos nativos de blockchain como Ether (ETH). A través de exchanges descentralizados (DEXs), los hackers han comenzado a transformar tokens como stETH y cmETH en ETH, evitando el riesgo de que sus activos sean congelados en exchanges centralizados. 

«Layering» y la dispersión de los fondos robados

Con el dinero ahora convertido en Ether, los hackers han entrado en una fase conocida como «layering». Esta etapa del lavado de dinero involucra la dispersión de los fondos en múltiples direcciones para desmantelar el rastro. En las primeras dos horas posteriores al robo, más de 50 wallets fueron utilizadas para distribuir los fondos robados, cada una con aproximadamente 10,000 ETH. Según los últimos datos, alrededor del 10% de los fondos, equivalentes a $140 millones, ya han sido movidos y distribuidos a través de diferentes canales de lavado, incluyendo DEXs y puentes cross-chain.

Uno de los actores más notorios en este proceso es el exchange «eXch», una plataforma que ha permitido intercambios anónimos, convirtiéndola en un lugar común para transacciones ilícitas.  

Hackers

Bybit se recupera y asegura a sus usuarios

A pesar del robo masivo, Bybit ha tomado medidas para restaurar la confianza de sus usuarios. Ben Zhou, CEO de la plataforma, declaró que el exchange ha reabastecido por completo sus reservas de Ethereum y que se publicará un informe de prueba de reservas (PoR) para asegurar que los activos de los clientes están respaldados en una relación 1:1.  

A medida que se desarrolla esta situación, el uso de criptomonedas y sus mecanismos de seguridad se ponen nuevamente a prueba. Mientras tanto, la comunidad cripto observa con cautela cómo los exchanges y las plataformas trabajan para mejorar sus sistemas de protección ante ataques cada vez más sofisticados.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews