Puntos Clave de la Noticia:
- Nexus de Avail se lanzó para unificar la experiencia de ejecución multichain, eliminando los pasos manuales de bridging y swapping.
- El modelo se basa en «intenciones» del usuario (el qué, no el cómo), que son resueltas por una red de terceros.
- La tecnología de Avail se posiciona en la capa de aplicación, evitando modificaciones complejas en el protocolo de las grandes blockchains.
La mainnet de Avail Nexus fue lanzada la semana pasada. Se trata de una solución que promete un radical cambio en la forma en que la lógica y los activos se mueven entre blockchains. Promete ser más que una herramienta de bridging, Nexus aspira a convertirse en la columna vertebral de ejecución de Web3, haciendo que la Nexus de Avail sea tan fluida como tocar un botón.
Avail Nexus mainnet is live, supporting 13+ major ecosystems from day 1:@ethereum, @trondao, @BNBCHAIN, @HyperliquidX, @base, @monad, @avax, @arbitrum, @Optimism, @0xPolygon, @KaiaChain, @Scroll_ZKP &@Sophon
— Avail (@AvailProject) November 27, 2025
More EVM & Non-EVM chains coming soon 👀 pic.twitter.com/qWSOU4iwRP
El cofundador de Avail, Prabal Banerjee, identifica el problema central de Web3: los usuarios con activos on-chain se ven obligados a realizar múltiples pasos manuales (puentear tokens, intercambiar por gas y rebotar entre aplicaciones) solo para utilizar sus fondos. Banerjee explica que, la experiencia de usuario debe orientarse hacia la abstracción, con saldos unificados y flujos de un solo clic, sin que el usuario tenga que «pensar como un ingeniero de infraestructura».
El Poder de las «Intenciones» en la Nexus de Avail ejecución multichain
Nexus busca cambiar la base del problema. En lugar de pedir a los usuarios que elijan una ruta, acepta «intenciones» firmadas (el objetivo final del usuario más sus restricciones) y delega el «cómo» a una red de «solvers». Estos solvers encuentran liquidez a través de múltiples cadenas para ofrecer un plan de ejecución con un resultado exacto (exact-out). Si la ruta de ejecución falla a mitad del proceso, la transacción se revierte automáticamente, devolviendo los fondos al usuario.
El lado visible de Nexus fue diseñado para permitir que el usuario vea un único saldo y realice transacciones directamente desde su aplicación, sin importar dónde estén custodiados los activos. Nexus automatiza la complejidad subyacente (gas, aprobaciones, enrutamiento, contabilidad crosschain).
La aproximación de Avail es estrictamente de capa de aplicación (SDK, APIs y «elementos» modulares) que pueden integrarse en DApps y rollups ya existentes. Esto lo diferencia de otras arquitecturas modulares que requieren cambios en el protocolo de la blockchain, una dificultad que ha ralentizado la adopción.
Para Banerjee, mientras que los competidores «intentan resolver la UX crosschain en la capa de coordinación o a nivel de cadena», Nexus la colapsa en un único universo operativo.
En resumen, si Nexus de Avail ejecución multichain tiene éxito, la relevancia de la cadena subyacente podría desvanecerse para el usuario final, desplazando el poder hacia las capas de coordinación que dirigen el flujo de intenciones y la liquidez.