Puntos clave de la noticia
- Origen del conflicto: Una disputa civil por un préstamo de 1.000 USDT desestimada por tribunales inferiores llega a la máxima instancia judicial.
- Debate regulatorio: Expertos y el Banco Central discuten si el USDT es un activo financiero digital o un «substituto monetario» sin protección.
- Impacto en el usuario: El veredicto determinará si los ciudadanos pueden reclamar legalmente el robo o impago de criptoactivos extranjeros.
El panorama de las criptomonedas en Rusia podría dar un giro de 360 grados, y es que, el Tribunal Constitucional de la nación euroasiática esta deliberando sobre un caso crucial para el sector cripto. El epicentro del litigio es el derecho de propiedad sobre USDT de los ciudadanos, la stablecoin emitida por Tether. Además, se disputa si está moneda estable puede ser protegida bajo las leyes civiles de Rusia.
El caso se desarrolló luego de que, Dmitry Timchenko, un residente de Moscú que prestó 1.000 USDT a otro ciudadano en 2023, introdujera una demanda civil. El demandante acudió a la justicia tras no recibir su pago, sin embargo, tanto el Tribunal de Distrito como el Tribunal Supremo, desestimaron la denuncia.
La justicia argumentó que las leyes rusas sobre activos digitales (DFA) no se aplican a las stablecoin, lo que deja a los tenedores en un limbo legal. Ahora, la Corte Constitucional debe decidir si estas sentencias violan los derechos constitucionales de propiedad.

Un vacío legal entre «moneda digital» y propiedad foránea
Durante la audiencia, que contó con la presencia de altos funcionarios del Banco Central y del Ministerio de Finanzas, quedó de manifiesto la complejidad regulatoria. Alexey Guznov, vicepresidente del Banco Central, calificó al activo como un «substituto monetario», señalando las dificultades para probar la propiedad en una blockchain pública.
Por otro lado, legisladores como Andrei Klishas argumentaron que, dado que es un token respaldado por el dólar y emitido por una empresa extranjera, el USDT debería considerarse «propiedad digital extranjera» más que una moneda digital, lo que podría abrir la puerta a los derechos de propiedad sobre USDT bajo el código civil.
La falta de claridad en la ley de DFA de 2021 es el principal obstáculo. Mientras las empresas rusas usan activos tokenizados regulados, las stablecoins globales como USDT operan en una zona gris. Si el tribunal falla a favor de Timchenko, se establecería un precedente vital que permitiría a los usuarios comunes tener recursos legales ante estafas o impagos.
Sin embargo, la comunidad cripto local reacciona con escepticismo. Mineros y expertos legales critican que el sistema judicial tenga que resolver lo que la Duma Estatal no ha logrado legislar con claridad, calificando el proceso de desgaste innecesario ante la ausencia de una normativa moderna que reconozca la realidad del mercado.