Puntos claves de la noticia
- Astar Network anuncia su Evolution Phase 2 para 2026.
- Establece suministro fijo de 10.5 mil millones de ASTR.
- Nuevo mecanismo Burndrome quema tokens para dar recompensas.
Astar Network anunció Evolution Phase 2 para 2026. El plan incorpora un mecanismo llamado Burndrop, un nuevo modelo económico bajo el nombre Tokenomics 3.0 y ajustes de gobernanza pensados para transferir más poder a la comunidad.
La red establece un suministro fijo de 10.5 mil millones de ASTR. Tokenomics 3.0 fija ese tope y modifica la distribución para crear escasez controlada y reforzar el papel del token en las aplicaciones dentro de la plataforma. Sota Watanabe, fundador, explicó que el objetivo busca asegurar sostenibilidad a largo plazo y convertir a ASTR en un activo con usos variados.
Burndrop y cambio en la gobernanza
El Burndrop funciona como prueba de concepto. Usuarios queman tokens para recibir futuros tokens ligados al proyecto Startale. El mecanismo pretende reorientar incentivos hacia quienes contribuyen al desarrollo y adopción dentro de la red. Además, la implementación avanzará en los próximos meses según el calendario publicado por la organización.
La gobernanza sufre una transición visible. La fundación cede funciones gradualmente a los votantes y a los validadores. De ese modo, el control operativo pasa a manos de la comunidad y se reduce el rol centralizado en decisiones clave. Los foros de gobernanza registran apoyo mayoritario a estas medidas.
Startale y Plaza entran en la ecuación para ampliar usos prácticos del token. La integración busca ofrecer rutas reales para gastar y bloquear ASTR dentro de aplicaciones, lo que incrementa su utilidad fuera de la mera especulación. En los debates públicos, desarrolladores y tenedores muestran interés por las nuevas oportunidades de uso.