Puntos clave de la noticia:
- Gemini planea ofrecer contratos de predicción para operar con resultados reales.
- Solicitó aprobación regulatoria para convertirse en un mercado designado en medio de una fuerte competencia.
- Su éxito dependerá del visto bueno regulatorio y de su capacidad para destacar en un sector saturado.
Gemini, el exchange de criptomonedas respaldado por Tyler y Cameron Winklevoss, está dando un giro audaz. La plataforma se prepara para lanzar contratos de predicción que permiten a los usuarios operar con resultados del mundo real, marcando un paso claro hacia un terreno que crece rápidamente. La empresa presentó su solicitud ante el organismo regulador en mayo, lo que la posiciona para competir directamente con los actores más consolidados del sector.
Gemini apuesta por el auge de las operaciones basadas en eventos
Gemini ve un enorme potencial en los mercados de predicción y está actuando con rapidez. El exchange solicitó crear un mercado de contratos designado para cubrir eventos económicos, políticos, deportivos y financieros. Mientras tanto, competidores como Kalshi y Polymarket registran volúmenes semanales superiores a los mil millones de dólares. Para los analistas, el momento elegido por Gemini podría ser ideal, ya que la demanda crece y la competencia se intensifica.
Los desafíos regulatorios siguen siendo el mayor obstáculo para el lanzamiento de Gemini. El proceso de aprobación ante el regulador de derivados de Estados Unidos puede extenderse durante meses o incluso años. Los cierres gubernamentales y la superposición de jurisdicciones añaden más incertidumbre. Aunque Gemini busca lanzar su propuesta pronto, algunos expertos del sector prevén demoras, un riesgo en un mercado ya saturado.
El movimiento refleja una tendencia más amplia de firmas cripto que se expanden hacia los derivados y los mercados basados en eventos. Empresas financieras tradicionales y otros exchanges también están ingresando en este segmento, atraídos por nuevas formas de especulación. Para Gemini, el éxito dependerá de su capacidad para diferenciarse mediante cumplimiento regulatorio e innovación. Con ello, espera redefinir cómo los usuarios minoristas e institucionales interactúan con los contratos basados en resultados.