Puntos clave de la noticia:
-
Hyperliquid integró USDC nativo y CCTP V2 en HyperEVM, habilitando depósitos directos hacia HyperCore y uso inmediato en aplicaciones financieras.
-
El USDC es emitido por Circle y mantiene respaldo 1:1 en dólares, ofrece rampas institucionales vía Circle Mint y fortalece la liquidez del ecosistema.
-
CCTP V2 permite transferencias seguras de USDC entre más de 12 blockchains y abre la puerta a swaps, compras y gestión de tesorería crosschain.
Hyperliquid incorporó USDC nativo y la segunda versión de CCTP a su red, un paso crucial para fortalecer y consolidar su infraestructura para finanzas descentralizadas.
La integración se realizó en HyperEVM, la máquina virtual de la red, y permite hacer depósitos directos de USDC hacia HyperCore, donde se concentran los mercados de trading. Este despliegue también abre la puerta a que las aplicaciones basadas en HyperEVM utilicen la stablecoin de forma inmediata.
El USDC que llega a Hyperliquid es emitido directamente por Circle y mantiene las características que lo convirtieron en la stablecoin regulada de mayor adopción. Cada token está respaldado en dólares en una proporción 1:1 y puede ser canjeado en cualquier momento. Además, los usuarios institucionales cuentan con rampas de entrada y salida a través de Circle Mint, lo que simplifica la conexión entre capital fiat y cripto dentro del ecosistema.
Hyperliquid: Transferencias Crosschain Seguras con Más de 12 Blockchains
CCTP V2 potencia estas capacidades al habilitar transferencias seguras de USDC nativo entre Hyperliquid y más de una docena de blockchains. El objetivo es garantizar la eficiencia de capital en los flujos crosschain, evitando fricciones y costos asociados a versiones wrapped del token. Para los desarrolladores, la actualización ofrece la posibilidad de construir aplicaciones enfocadas en onboarding, swaps, compras o reequilibrios de tesorería con una experiencia de usuario uniforme.
Los beneficios prácticos ya se perciben en áreas como el trading. Los usuarios pueden emplear USDC como colateral en contratos perpetuos o como activo de referencia en pares spot dentro de HyperCore. También pueden aprovecharlo en aplicaciones financieras desarrolladas sobre HyperEVM, que ganan velocidad en liquidaciones y flexibilidad en transferencias entre redes.
El lanzamiento inicial distingue entre el USDC desplegado en HyperEVM y el que actualmente circula en HyperCore mediante el puente desde Arbitrum. Ambos coexistirán sin afectar el funcionamiento de los mercados existentes. La meta a corto plazo es brindar una conectividad directa entre HyperEVM y HyperCore, lo que permitirá depósitos y retiros fluidos hacia los mercados spot y de futuros.
Los contratos del token ya están disponibles en las mainnet y testnet, y un grupo de protocolos como Across, Stargate, Wormhole e iniciativas locales de Hyperliquid participan desde el primer día.