ParaSwap Cambia su Nombre a Velora y Lanza la Actualización Delta v2.5

ParaSwap Cambia su Nombre a Velora y Lanza la Actualización Delta v2.5
Tabla de Contenidos

Puntos clave de la noticia:

  • ParaSwap cambia su nombre a Velora y lanza Delta v.2.5, incorporando un sistema de trading basado en «intents» para mayor flexibilidad.

  • La actualización permite personalizar órdenes, protege contra bots MEV y mejora la ejecución de transacciones entre distintas blockchains.

  • Velora implementa un modelo de órdenes en tres fases, optimizando la liquidez, reduciendo el impacto de los bots y mejorando la eficiencia.


ParaSwap ha cambiado su nombre a Velora y ha implementado la actualización Delta v.2.5, que introduce un sistema de trading basado en «intents».

Este mecanismo permite personalizar la ejecución de órdenes, ofrece protección contra la extracción de valor máximo (MEV) y facilita operaciones entre distintas blockchains. La plataforma ha registrado 18,000 usuarios activos mensuales y más de 4.3 millones de interacciones con contratos inteligentes en el último año, según datos de TokenTerminal.

ParaSwap Velora tweet

Desde su lanzamiento en 2024, el sistema de «intents» ha buscado reducir el impacto de los bots MEV, que aprovechan el orden de las transacciones en la blockchain para obtener beneficios mediante estrategias como el front-running y el arbitraje.

¿Cómo Funciona el Modelo de Órdenes de Velora?

Velora ha estructurado su modelo de órdenes en tres pasos. Primero, el sistema define el precio esperado antes de ejecutar la operación. Luego, la orden pasa por un proceso de subasta para determinar la estrategia más eficiente según la liquidez y el tiempo. Finalmente, el agente ganador ejecuta la transacción, priorizando la intención del usuario y minimizando el impacto de los bots.

Velora post

La nueva actualización brindará un mayor nivel de personalización para los traders. Ahora es posible establecer órdenes límite y superar las restricciones de ejecución en un solo bloque, lo que mejora la flexibilidad en los swaps. Además, la plataforma permite realizar operaciones cross-chain de forma más fluida, optimizando la experiencia del usuario y el rendimiento del sistema.

Integración a Nivel Protocolo

El cofundador de 1inch, Sergej Kunz, ha señalado que los usuarios no deberían enfrentarse a la complejidad de la ejecución en DeFi. Un sistema basado en «intents» traslada los problemas y la dificultad técnica a bots especializados, simplificando las operaciones para los inversionistas. Para que un DEX de este tipo funcione correctamente, es necesario que la protección contra MEV esté integrada a nivel de protocolo, garantizando que las transacciones se ejecuten sin interferencias.

Finanzas Descentralizadas (DeFi) post

Velora apuesta por un modelo en el que la ejecución de órdenes responde a las preferencias de los usuarios, sin comprometer la eficiencia ni la seguridad de las transacciones. Con estas mejoras, busca ofrecer una alternativa más avanzada para operar en el mercado DeFi sin depender de las estructuras tradicionales de los exchanges descentralizados.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews