Puntos clave de la noticia:
-
Las autoridades tailandesas allanaron un punto de escaneo de iris de Worldcoin en Bangkok y detuvieron a unos individuos sospechosos de operar con tokens WLD sin licencia.
-
El operativo, conjunto entre la SEC y la CCIB, busca frenar fraudes y evitar el lavado de dinero en plataformas de activos digitales.
-
Worldcoin distribuye tokens WLD a usuarios que verifican su identidad a través de su iris con los dispositivos ‘Orbs’.
Las autoridades tailandesas siguen muy de cerca el avance del proyecto World, vinculado a Sam Altman, se llevó a cabo un allanamiento en un sitio de escaneo de iris en Bangkok.
La operación fue realizado en conjunto por la Comisión de Bolsa y Valores de Tailandia (SEC) y la Oficina de Investigación de Crímenes Cibernéticos (CCIB). El operativo derivó en la detención de sospechosos que estarían brindando un servicio de intercambio de tokens WLD sin licencia. Las autoridades buscan detener posibles fraudes y el lavado de dinero relacionados con plataformas que funcionan fuera del marco legal tailandés.
El sitio intervenido estaba vinculado a la distribución de tokens WLD, la criptomoneda nativa del proyecto World, entregada a usuarios que completan la verificación de identidad mediante escaneo de iris en las “orbs” del proyecto.
Worldcoin Cuenta con 102 Puntos de Escaneo en Tailandia
World cuenta con 102 de estos puntos en Tailandia, y asegura que la entrega de tokens se realiza únicamente en jurisdicciones que permiten legalmente dicha distribución, siempre considerando las restricciones geográficas y de edad. Sin embargo, la SEC detectó que el comercio de WLD se ofrecía sin los permisos requeridos, lo que constituye una violación de las Secciones 3, 26 y 66 de la legislación local sobre activos digitales.
Cambiando Criptomonedas por Baht
La SEC ya había alertado sobre los riesgos de recurrir a plataformas no reguladas y el potencial de ser víctimas estafas. Durante la conferencia posterior al allanamiento, la vice secretaria general de la SEC, Jomkwan Kongsakul, señaló que la colaboración con la CCIB mejoró la efectividad de la aplicación de la ley y sirvió para proteger a los usuarios de la falta de resguardo legal. La agencia reiteró que cualquier proyecto que promueva criptomonedas o servicios de activos digitales en Tailandia debe cumplir con la normativa vigente.
El gobierno tailandés lanzó un programa piloto para turistas que permite convertir criptomonedas a baht, limitado a 550.000 baht por persona para prevenir abusos y facilitar la detección de intentos de lavado de dinero. La conversión se realiza a través de exchanges registrados y se deposita en wallets digitales que pueden utilizarse en comercios locales, con el objetivo de fomentar el gasto turístico.