Puntos clave de la noticia:
-
World Liberty Financial, respaldado por Trump, está siendo investigado por presuntas «ventas de tokens» y acuerdos preferenciales con inversores.
- El protocolo negó las acusaciones, aclarando que sus movimientos de tokens forman parte de la gestión rutinaria de la tesorería y no de una venta activa.
-
La tesorería de World Liberty Financial supera los $364 millones en criptomonedas, pero enfrenta dificultades debido a la caída de Ethereum.
World Liberty Financial, el proyecto cripto respaldado por Donald Trump, ha quedado bajo la lupa debido a informes que sugieren que el protocolo estaría ofreciendo «ventas de tokens» y acuerdos preferenciales con inversores.
Se alega que la organización estaría buscando acuerdos de intercambio, ofreciendo a los equipos de criptomonedas la posibilidad de intercambiar sus tokens por otros activos, lo que ha generado preocupación en el mercado.
En respuesta a estas acusaciones, World Liberty Financial negó las alegaciones, aclarando que sus movimientos con los tokens forman parte de la gestión rutinaria de su tesorería. La organización explicó que, aunque realiza una reubicación de activos, estas acciones no constituyen una venta activa de tokens, sino una estrategia para gestionar sus recursos y atender sus necesidades operativas.
Sin embargo, el informe señaló que, durante la caída del mercado, World Liberty Financial habría ofrecido intercambiar al menos $10 millones en tokens no lanzados de WLFI por tokens nativos de otras blockchains, y que también cobraba una tarifa del 10% por la operación.
Lluvia de Problemas para World Liberty Financial
Además de estas controversias, también han surgido inquietudes sobre la naturaleza de las relaciones de WLFI con algunos inversores y proyectos. Se ha informado que el protocolo está ofreciendo condiciones especiales a aquellos que inviertan grandes cantidades, con la promesa de un «trato preferencial» para quienes inviertan más de $15 millones. Este enfoque ha generado comparaciones con prácticas de «quid pro quo» que han sido objeto de críticas en el pasado, especialmente en relación a la administración de Trump.
World Liberty Financial tiene una tesorería que supera los $364 millones en criptomonedas, su gran mayoría en Ethereum (ETH), Wrapped Bitcoin (WBTC) y USDC. A pesar de las inversiones, el protocolo está teniendo dificultades, especialmente debido a la caída del valor de Ethereum, que constituye su mayor inversión. Además, la relación con Justin Sun, quien es el mayor inversor en el proyecto, ha generado preocupaciones sobre posibles conflictos de interés.
El futuro de World Liberty Financial parece estar en juego, ya que el protocolo debe lidiar con la controversia mientras avanza hacia su lanzamiento previsto para el tercer trimestre de 2025.