World Liberty Financial Lanza USD1 en Solana con $100M de Suministro

World Liberty Financial Lanza USD1 en Solana con $100M de Suministro
Tabla de Contenidos

Puntos clave de la Noticia

  • World Liberty Financial lanzó oficialmente su stablecoin USD1 en Solana, acuñando $100 millones en la primera emisión.
  • El proyecto llega con integraciones inmediatas en DeFi a través de Raydium, Kamino Finance y BONK.fun, lo que le otorga utilidad real desde el primer día.
  • Con listados en Asia y Estados Unidos, incluyendo disponibilidad próxima en Coinbase, USD1 se perfila como un competidor global frente a USDT y USDC.

Un nuevo capítulo en la carrera de las stablecoins ha comenzado con la llegada de World Liberty Financial (WLFI), que introdujo USD1 en la blockchain de Solana. El activo, respaldado 1:1 por el dólar estadounidense, entró en circulación con una primera emisión de $100 millones, buscando acelerar la adopción en las finanzas descentralizadas y ofrecer una alternativa estable a los activos digitales tradicionales. El anuncio despertó gran interés tanto en participantes minoristas como institucionales, reflejando el apetito por nuevas soluciones de stablecoins.

Tweet de bonk_fun

Construyendo Dentro del Ecosistema DeFi en Expansión de Solana

USD1 no llega como un producto aislado. WLFI coordinó una estrategia de lanzamiento que integra la stablecoin en el ecosistema DeFi en crecimiento de Solana desde el inicio. Plataformas como Raydium, conocida por sus profundos pools de liquidez, y Kamino Finance, especializada en préstamos y estrategias estructuradas, ya ofrecen integraciones. BONK.fun también fue elegida como la plataforma oficial de lanzamiento, creando una vía de acceso directa para nuevos usuarios y proyectos interesados en experimentar con aplicaciones impulsadas por stablecoins.

Estas integraciones buscan garantizar que USD1 no sea solo un token para mantener, sino una herramienta activa para trading, yield farming y gestión de liquidez en Solana. Con Solana superando los $11.9 mil millones en stablecoins en circulación a agosto de 2025, USD1 ingresa en uno de los entornos más fértiles para la adopción, donde la velocidad, la escalabilidad y los bajos costos juegan un papel esencial para atraer desarrolladores y traders.

World Liberty Financial  y Trump

Listados en Exchanges Refuerzan el Alcance Global

La expansión se está consolidando con listados rápidos en exchanges. En Corea del Sur, Upbit y Bithumb ya sumaron pares de USD1, mientras que Coinbase en Estados Unidos confirmó que pronto habilitará el token. Estos listados llevan a USD1 tanto al mercado institucional como minorista, ayudándole a obtener liquidez global en las primeras etapas de su ciclo de vida. Además, ya se negocian acuerdos con plataformas europeas, lo que sugiere que el acceso podría ampliarse incluso antes de lo previsto.

Más allá de Solana, USD1 ya opera en Ethereum, BNB Smart Chain y Tron, posicionándose como un competidor multichain desde el primer día. Este enfoque multinetwork refuerza su potencial para ganar cuota en un mercado aún dominado por USDT y USDC, a la vez que brinda a los usuarios mayor flexibilidad para elegir la blockchain que mejor se adapte a su actividad.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews