WLFI de Trump Expande sus Inversiones con la Compra de Tokens SEI por 775.000 Dólares

WLFI de Trump Expande sus Inversiones con la Compra de Tokens SEI por 775.000 Dólares
Tabla de Contenidos

Puntos clave de la Noticia

  • World Liberty Financial (WLFI), el proyecto respaldado por la familia Trump, ha invertido 775.000 dólares en tokens SEI, sumándolos a su creciente portafolio de criptomonedas.
  • A pesar de pérdidas acumuladas en otros activos, WLFI refuerza su estrategia de diversificación cripto.
  • Esta decisión se da en medio de un ambiente político y financiero que parece cada vez más abierto hacia las criptomonedas.

World Liberty Financial (WLFI), el ambicioso proyecto financiero impulsado por la familia Trump, ha añadido recientemente 4,89 millones de tokens SEI a su portafolio de activos digitales, con un valor estimado de 775.000 dólares. La transacción se realizó el 12 de abril mediante el uso de USDC, según datos on-chain publicados por Arkham Intelligence. Esta adquisición consolida la estrategia de WLFI de diversificar sus tenencias en criptomonedas, apostando por activos emergentes con potencial de crecimiento.

Aunque el portafolio de WLFI incluye criptomonedas consolidadas como Bitcoin y Ethereum, también abarca altcoins como Tron, Avalanche, Ondo Finance y ahora Sei. A pesar de esta diversificación, el rendimiento de sus inversiones ha sido negativo hasta el momento, con pérdidas que superan los 145 millones de dólares, según la firma de análisis Lookonchain.

No obstante, el reciente respaldo público de Donald Trump a las criptomonedas, junto con una pausa en nuevas tarifas comerciales, ha revitalizado el entusiasmo del sector. Inversores institucionales como Andrew Kang, de Mechanism Capital, han respondido duplicando sus posiciones en Bitcoin, mostrando confianza renovada en los activos digitales.

USD1 Gana Visibilidad Mientras Aumentan las Críticas Políticas

Paralelamente, el proyecto de WLFI, la stablecoin USD1, empieza a ganar notoriedad. Aunque no ha habido un anuncio oficial, su ícono ha sido detectado en plataformas como Binance, Coinbase y CoinMarketCap, lo que sugiere un lanzamiento progresivo de su imagen de marca. Sin embargo, esto también ha generado polémica.

Durante una audiencia del Comité de Servicios Financieros de EE.UU. el 2 de abril, legisladores demócratas y republicanos expresaron preocupación por la posibilidad de que un presidente en funciones utilice un stablecoin privado para realizar pagos gubernamentales. A pesar de estas críticas, la comunidad cripto ve en USD1 un potencial disruptivo y una alternativa audaz dentro del sistema financiero tradicional.

USD1 y Donald Trump

Mientras tanto, otras compañías como Metaplanet, con sede en Japón, siguen fortaleciendo su posición en Bitcoin. Su compra reciente de 319 BTC reafirma la tendencia institucional a ver en los activos digitales una reserva de valor clave en el nuevo orden económico.

En un escenario donde la adopción institucional crece y figuras políticas de alto perfil respaldan el ecosistema, el movimiento de WLFI hacia SEI puede marcar el comienzo de una nueva fase para las altcoins emergentes.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews