Puntos clave de la noticia:
-
ZKsync lanzó la actualización Atlas, aumentando la escalabilidad de Ethereum con más de 15.000 TPS, finalización en un segundo y casi sin comisiones.
-
La actualización convierte a Ethereum en el hub central de liquidez, permitiendo que las L2 accedan al capital de la red principal.
-
Atlas facilita la participación institucional y el uso de activos reales (RWA).
ZKsync lanzó su actualización Atlas, diseñada para mejorar la escalabilidad y eficiencia de Ethereum, especialmente para las soluciones Layer-2.
La actualización permite procesar más de 15.000 transacciones por segundo (TPS), con finalización en un segundo y comisiones prácticamente nulas. Según Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, el trabajo de ZKsync es “subestimado y valioso”, realzando la importancia de Atlas para la evolución de la red.
Atlas Aumenta la Eficiencia de Todo el Ecosistema de Ethereum
Antes de Atlas, cada red L2 necesitaba mantener su propio pool de liquidez, lo que generaba fragmentación y retrasos en las transacciones entre redes. Con la actualización, Ethereum se convierte en el hub central de liquidez para ZKsync, permitiendo que las L2 accedan directamente al capital disponible en la red principal. Esta integración reduce los tiempos de transferencia entre soluciones aproximadamente un segundo y acelera la liquidación de movimientos entre L1 y L2, que ahora se completan más rápido que un bloque de Ethereum.
Atlas también facilita la llegada y participación de las instituciones y el uso de activos del mundo real (RWA). Las plataformas que requieren rapidez y seguridad pueden procesar fondos casi en tiempo real, eliminando la necesidad de esperar días para completar transacciones. Este cambio convierte a Ethereum en un núcleo de liquidez eficiente y confiable, capaz de soportar tanto operaciones de DeFi como aplicaciones institucionales.
ZKsync prevé que Atlas sea un catalizador para la próxima fase de crecimiento de Ethereum, acercando la red a un modelo de base rápida, escalable y confiable. La combinación de alta velocidad, costos mínimos y liquidez centralizada es crucial para el desarrollo de aplicaciones DeFi más complejas y para la integración de nuevos actores institucionales.
Atlas también será crucial en la consolidación de Ethereum como la infraestructura financiera global con la capacidad de atender la demanda de transacciones rápidas y eficientes.
