Puntos clave de la noticia:
-
Vitalik Buterin respaldó públicamente a Roman Storm y sostuvo que la privacidad no debe enfrentarse a la seguridad, sino integrarse como parte esencial de ella.
-
La Ethereum Foundation aportó fondos a la defensa legal de Storm y duplicó las donaciones comunitarias, que ya superan los $750.000.
-
Buterin pidió extender el uso de herramientas de privacidad a pagos, credenciales y IA, afirmando que proteger los datos fortalece, no debilita, la seguridad.
Vitalik Buterin volvió a manifestarse públicamente sobre la importancia de proteger la privacidad en el ecosistema cripto. Esta vez, lo hizo en apoyo a Roman Storm, uno de los desarrolladores de Tornado Cash, quien está acusado en Estados Unidos por presuntas violaciones regulatorias vinculadas al uso de herramientas de anonimato en transacciones con criptomonedas.
La Privacidad y la Seguridad no son Elementos Contrapuestos
Buterin sostuvo que la privacidad no es un obstáculo para la seguridad, sino un elemento indispensable para garantizarla. Según explicó, resulta inaceptable continuar planteando este asunto como un equilibrio entre valores opuestos. Para Vitalik, integrar sistemas que resguarden la confidencialidad de los usuarios debe entenderse como una mejora directa de la seguridad y no como un riesgo.
Buterin y Ethereum Financian la Defensa de Roman Storm
Es justamente por ello que la Fundación Ethereum decidió apoyar financieramente la defensa legal de Roman Storm. Además de realizar una donación institucional, la fundación igualó los aportes realizados por la comunidad, que ya superan los $750.000. Es indispensable que haya un respaldo concreto a los desarrolladores que trabajan en soluciones destinadas a proteger los datos personales de los usuarios.
Buterin también recordó que cada vez más organismos públicos y empresas utilizan herramientas de mensajería cifrada sin puertas traseras, como Signal. A partir de esa aceptación, consideró indispensable extender esa lógica a las soluciones de pagos, las credenciales digitales y los sistemas de inteligencia artificial. La privacidad, afirmó, debe ser una prioridad estructural en esos entornos, y perseguirla no implica debilitar la seguridad, sino fortalecerla.
El debate sobre la legalidad de estos servicios tomó fuerza tras la persecución judicial contra Tornado Cash y sus creadores, y Buterin busca que su posición sirva como mensaje claro para los desarrolladores. Defender y mejorar los protocolos de privacidad, según remarcó, es una tarea legítima y necesaria.