Puntos Clave de la Noticia
- El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, elogió públicamente la decisión de Celo de pasar de un modelo independiente de Capa 1 a un modelo de Capa 2 de Ethereum, destacando el valor de aprovechar la seguridad y la descentralización de Ethereum.
- Instó a los proyectos a simplificar su diseño de Capa 2 a un simple secuenciador y un probador, trasladando la disponibilidad de datos, la resistencia a la censura y las pruebas de fraude a la capa base de Ethereum para maximizar la confianza y el rendimiento.
- Celo ya ha reducido drásticamente los tiempos de bloque a un segundo y su inflación a la mitad, a la vez que integra las herramientas para desarrolladores de Ethereum, lo que permite transacciones rápidas y con comisiones bajas, e implementaciones fluidas de dApps entre cadenas.
Cuando Vitalik Buterin habla, la industria escucha. En julio, el cofundador de Ethereum rompió su silencio habitual para aplaudir las cadenas alternativas de Capa 1 que adoptan diseños de Capa 2 de Ethereum, y destacó a Celo como un excelente ejemplo. En una breve publicación en X, Vitalik Buterin argumentó que los proyectos deberían «apoyarse en las ofertas de L1» en lugar de reinventar las mecánicas centrales de la blockchain.
Su respaldo al cambio de Celo marca un hito, indicando que incluso las cadenas independientes pueden beneficiarse de la seguridad y la descentralización de Ethereum.
The best way to build an L2 is to lean into the L1's offerings (security, censorship resistance, proofs, data avail…) more, and reduce your logic to just being a sequencer and a prover (if based, just a prover) over the core execution.
This is the combination of trust… https://t.co/YLsDth3oZz
— vitalik.eth (@VitalikButerin) July 15, 2025
Simplificando la Capa 2: Secuenciador y Probador en el Núcleo
En el centro del mensaje de Vitalik Buterin se encuentra una simplificación radical: reducir la lógica de L2 a dos componentes esenciales: un secuenciador y un probador. Al transferir la disponibilidad de datos, la resistencia a la censura y las pruebas de fraude a la capa base de Ethereum, los desarrolladores evitan la duplicación y se centran en el rendimiento.
«Reduce tu lógica a ser simplemente un secuenciador y un probador», escribió, señalando que este modelo simplificado logra la minimización de la confianza que las primeras blockchains empresariales buscaron, pero nunca alcanzaron.
La Transformación de Celo en Acción
La reciente renovación arquitectónica de Celo encarna este plan. Celo, que antes era una L1 independiente con tiempos de bloque de cinco segundos y alta inflación, ha reducido drásticamente las confirmaciones de bloque a un segundo y su tasa de inflación a la mitad.
Bajo el nuevo marco L2, las transacciones de Celo heredan la seguridad probada de Ethereum, a la vez que conservan una rápida finalización y comisiones bajas. La integración con las herramientas para desarrolladores de Ethereum ya ha comenzado, lo que facilita la migración o implementación entre cadenas de dApps compatibles con Solidity.
Trazando un futuro blockchain colaborativo
El apoyo de Vitalik Buterin a Celo subraya un cambio más amplio en la industria: ecosistemas interoperables construidos sobre una base de seguridad unificada. A medida que más cadenas se plantean los cambios de L2, la distinción entre «ecosistema Ethereum» y una «fork red» se vuelve menos clara.
Para los usuarios, esto promete transferencias de activos fluidas y liquidez compartida. Para los desarrolladores, abre la puerta a la innovación modular sin sacrificar la descentralización.
De cara al futuro, la visión de Vitalik Buterin de «nodos parcialmente sin estado» y capas L2 optimizadas podría redefinir la concepción de las capas de la blockchain, transformando los silos en sinfonías de confianza criptográfica. Con Celo a la cabeza, el próximo capítulo de las finanzas descentralizadas bien podría escribirse sobre la robusta capa base de Ethereum.