Puntos clave de la noticia:
-
Visa se unió a la red de stablecoins USDG, liderada por Paxos, para distribuir los intereses de las reservas entre los miembros.
-
La compañía ha estado probando transacciones con USDC desde 2021, en redes como Ethereum y Solana, y ahora busca una integración más profunda.
-
Binance incrementó su volumen de USDC en un 365%, lo que podría permitirle superar a Coinbase en custodia y distribución de stablecoins.
Visa decidió incorporarse a la red de stablecoins USDG, liderada por Paxos, y compartida con otras compañías como Robinhood, Kraken, Galaxy Digital, Anchorage Digital, Bullish y Nuvei.
¿Qué es USDG?
Esta alianza marca la entrada de una empresa tradicional de pagos en un sistema diseñado para distribuir los intereses generados por las reservas de stablecoins entre los miembros que impulsen su uso y liquidez. El modelo rompe con la lógica de emisores como Tether y Circle, que conservan los beneficios obtenidos por sus activos de respaldo. USDG propone una estructura más abierta y cooperativa entre empresas tecnológicas y financieras.
Desde 2021, Visa ha realizado pruebas con transacciones sobre la blockchain utilizando USDC en redes como Ethereum y Solana. Ahora apuesta por una integración más profunda con tokens digitales respaldados por dólares. Esto le permite mantener su presencia en un sector que evoluciona hacia soluciones financieras más descentralizadas y eficientes.
Paxos creó USDG con el objetivo de brindar una red de stablecoins interoperables, orientada a mejorar la liquidez global y permitir la distribución de rendimientos entre empresas colaboradoras. Gracias a la llegada de firmas tradicionales, la iniciativa podrá acelerar la adopción de stablecoins en mercado y contextos regulatorios cada vez más definidos.
Cambios en el Mercado de Stablecoins
El interés del sector financiero se ha intensificado en los Estados Unidos, donde se discuten nuevas normativas para supervisar este tipo de activos. Ls empresas buscan integrarse a nuevos modelos sostenibles que ofrezcan incentivos claros.
Por otro lado, el mercado de stablecoins continúa reordenándose. Binance ha incrementado su volumen de USDC en un 365% durante el último año. Esto podría permitirle superar los $12 mil millones que mantiene Coinbase en USDC, lo que produciría un cambio muy importante en la competencia por la custodia y distribución de stablecoins.
Mientras tanto, los consorcios como USDG intentan sentar nuevas bases para el uso de monedas digitales vinculadas al dólar, combinando modelos de negocio compartido con mayor conexión entre plataformas financieras tradicionales y cripto.