Visa Lanza Pagos en Stablecoins y Apunta a un Acceso Más Rápido para Empresas y Freelancers

Visa Lanza Pagos en Stablecoins y Apunta a un Acceso Más Rápido para Empresas y Freelancers
Tabla de Contenidos

Puntos clave de la noticia:

  • Visa lanzó un piloto en EE.UU. que permite enviar pagos en stablecoins desde cuentas en dólares a wallets cripto, reemplazando los rieles tradicionales por infraestructura blockchain.

  • El programa apunta a creadores, freelancers y trabajadores del gig economy; las empresas financian pagos en fiat y Visa los convierte en stablecoins.

  • El piloto se ampliará en 2026 gracias al GENIUS Act, que define reglas federales para las stablecoins.


Visa puso en marcha un piloto en Estados Unidos que permite a las empresas enviar pagos en stablecoins directamente a wallets cripto, usando fondos provenientes de cuentas en dólares. Este sistema busca reemplazar los rieles de pago tradicionales por infraestructura blockchain para ofrecer transferencias más ágiles.

El programa está dirigido a creadores, freelancers y trabajadores del gig economy, sectores que dependen de cobros rápidos y suelen operar entre distintos países. Las compañías participantes podrán financiar sus pagos en fiat, mientras que Visa convertirá automáticamente esos fondos en stablecoins como USDC y los depositará en las wallets de los destinatarios. Los usuarios podrán mantener los activos, gastarlos o convertirlos a moneda local.

Visa anuncia la Plataforma de Activos Tokenizados para gestionar stablecoins y CBDCs

Según Chris Newkirk, presidente de soluciones de movimiento de dinero de Visa, el objetivo es “brindar un acceso universal e inmediato al dinero, para cualquiera y en cualquier lugar”. La compañía explicó que esta modalidad elimina intermediarios, reduce los tiempos de liquidación y ofrece una alternativa eficiente a las transferencias bancarias o ACH, que pueden demorar varios días.

Visa Ampliará su Piloto e Incluirá a Más Empresas Durante 2026

Stablecoins POST zar pakistan

El piloto fue desarrollado en colaboración con socios seleccionados y está previsto que se amplíe a más participantes durante 2026. Visa apunta a empresas con operaciones internacionales y plataformas digitales que frecuentemente procesan pagos en dólares. Una investigación propia de la compañía mostró que el 57% de los trabajadores del gig economy prefiere utilizar pagos digitales por la rapidez en el acceso a fondos.

En julio, la compañía integró stablecoins como Global Dollar (USDG), PayPal USD (PYUSD) y Euro Coin (EURC) en sus operaciones sobre Stellar y Avalanche. En septiembre comenzó a probar transferencias instantáneas con USDC y EURC para liquidaciones empresariales.

Genius act

Este proyecto es resultado de los cambios regulatorios en Estados Unidos, donde se definió un marco más claro para las stablecoins tras la aprobación del GENIUS Act, que establece pautas federales para su emisión y uso. Visa se suma así a una ola de instituciones tradicionales que adoptan estos sistemas, junto a Citigroup, Western Union, JPMorgan y Bank of America, todos en distintas fases de desarrollo de sus propias soluciones con stablecoins.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews