Puntos Clave de la Noticia
- Giro en Vanguard: La gestora de activos de $10 billones está considerando permitir que los clientes de corretaje de EE.UU. accedan a ETF de cripto de terceros, tras años de evitar los activos digitales.
- Factor liderazgo: El CEO Salim Ramji, quien supervisó el éxito del Bitcoin ETF de BlackRock, está alimentando la especulación, a pesar de negar planes para productos propios.
- Contexto de la industria: Normas favorables de la SEC y movimientos de la competencia como la integración de cripto por parte de Morgan Stanley están presionando a Vanguard para que se adapte.
Vanguard, la segunda gestora de activos más grande del mundo, está sopesando un cambio significativo en su estrategia de activos digitales al considerar el acceso a ETF de cripto para sus clientes de corretaje en EE.UU. La medida marcaría una desviación de la postura históricamente cautelosa de la firma sobre las cripto, alineándola más estrechamente con competidores que ya han adoptado productos de activos digitales.
La Historia Conservadora de Vanguard se Encuentra con la Demanda del Cliente
Con $10 billones en activos bajo gestión, Vanguard ha evitado durante mucho tiempo la participación directa en el mercado cripto, prefiriendo un enfoque conservador en comparación con rivales como Fidelity y Charles Schwab. Según fuentes familiarizadas con el asunto, la firma ha comenzado un trabajo interno y discusiones externas en respuesta a la creciente demanda de los clientes y un entorno regulatorio cambiante.
A diferencia de BlackRock, que lanzó su propio Bitcoin ETF, no se espera que Vanguard cree productos propios, sino que podría proporcionar acceso a ETF de cripto seleccionados de terceros.
Influencia del Liderazgo y Contexto del Mercado
El CEO de la firma, Salim Ramji, desempeñó anteriormente un papel clave en BlackRock en el lanzamiento del exitoso Bitcoin ETF IBIT, que ha atraído más de $60 billones en entradas netas desde enero de 2024. Aunque Ramji ha declarado públicamente que Vanguard no replicará a sus competidores lanzando sus propios ETF de cripto, su liderazgo ha alimentado la especulación sobre si la compañía ampliará el acceso de los clientes a los activos digitales.
En una reciente conferencia de la industria, evitó abordar directamente preguntas sobre la disponibilidad de ETF de terceros, dejando inciertos el cronograma y el alcance de cualquier decisión.
Cambios Regulatorios Fomentan la Expansión
El clima regulatorio se ha vuelto más favorable para los productos de inversión en cripto. La SEC aprobó recientemente una norma genérica de listado para acelerar las aprobaciones de ETF y autorizó fondos indexados que contienen criptomonedas líderes.
Este cambio ha envalentonado a los gestores de activos a explorar ofertas más amplias, y los observadores de la industria señalan que el enfoque cauteloso pero deliberado de Vanguard refleja el panorama en evolución desde 2024. La potencial entrada de la firma en los ETF de cripto señalaría una creciente aceptación generalizada de los activos digitales dentro de las finanzas tradicionales.
Presiones Competitivas y Tendencias de la Industria
Otras importantes corredurías ya están ampliando el acceso a las cripto. Morgan Stanley, a través de su división E*Trade, se está preparando para ofrecer trading directo de Bitcoin, Ether y Solana a millones de clientes. A medida que los competidores integran activos digitales en las plataformas tradicionales, Vanguard se enfrenta a la presión de responder a las expectativas de los inversores.
Si bien no se ha confirmado un cronograma, la consideración de la firma sobre el acceso a los ETF de cripto subraya la creciente convergencia de las instituciones de Wall Street y la economía de activos digitales.