Puntos clave de la noticia:
-
VanEck presentó el S-1 del JitoSOL ETF para seguir al token JitoSOL, que representa SOL stakeado y mantiene liquidez mientras paga recompensas.
-
El proceso regulatorio incluyó reuniones con la SEC desde febrero del 2025.
-
El ETF permitirá creaciones y redenciones diarias, simplifica la contabilidad de LSTs y cuenta con el apoyo de Multicoin y la Solana Foundatio.
VanEck presentó el S-1 del VanEck JitoSOL ETF, un fondo que tendrá como referencia el precio de JitoSOL, el token de liquid staking asociado a la red Solana.
JitoSOL representa SOL stakeado y permite mantener liquidez sobre esos activos mientras se siguen cobrando recompensas on-chain. El objetivo del fondo es ofrecer acceso a los rendimientos ligados a SOL sin exigir la venta de los activos subyacentes.
VanEck Logra Flexibilizar los Tratamientos de la SEC
El proceso regulatorio involucró muchísimo dialogo con la Securities and Exchange Commission. En febrero de 2025, representantes de Jito y de VanEck se reunieron con personal de la SEC para evaluar marcos que posibiliten la inclusión de LSTs en ETFs. En marzo se publicó un informe que analizó la naturaleza de JitoSOL y concluyó que operaba como infraestructura de staking descentralizada, no como un valor.
En mayo y en agosto la SEC emitió declaraciones que aclararon cuándo el staking protocolar y ciertas prácticas de liquid staking no implican transacciones de valores, lo que facilitó la discusión sobre productos cotizados basados en LSTs.
Ventajas de los LST en los ETFs
El diseño del ETF busca eliminar los plazos de desbloqueo típicos del staking. Gracias a esa estructura, el fondo podrá crear y redimir participaciones diariamente mientras los activos continúan generando recompensas, lo que mejora la gestión de liquidez para los inversores.
La mecánica del LST facilita además la contabilidad y el tratamiento fiscal propios de un ETF, reduciendo las complejidades operativas que suelen acompañar a los productos de staking. En algunos escenarios, los rendimientos del staking podrían compensar o superar los costos del fondo.
El proyecto cuenta con el apoyo de Multicoin Capital, de la Solana Foundation y de VanEck, entidades que colaboraron en la construcción de la infraestructura necesaria y en la preparación del producto. Al descentralizar el stake entre validadores, JitoSOL contribuye a la seguridad de la red y permite que inversores minoristas aporten indirectamente al funcionamiento de la blockchain.
Con la presentación del S-1, el ETF inicia el trámite de revisión ante los reguladores previo a su posible cotización en Estados Unidos. Los equipos responsables mantienen comunicación con la SEC y con custodios y bolsas para asegurar transparencia y cumplimiento.