Puntos clave de la noticia
- VanEck califica la caída de octubre de Bitcoin como un «reinicio de mitad de ciclo» y no como un mercado bajista.
- El crecimiento global del M2, un impulsor clave del precio de BTC, ha aumentado un 6.8% este año.
- Los analistas señalan que el apalancamiento se ha normalizado y la actividad en cadena está aumentando.
En un informe de mercado reciente, los analistas de la firma de gestión de inversiones VanEck, Nathan Frankovitz y Matthew Sigel aseguraron que, el retroceso de Bitcoin en octubre no es el comienzo de un mercado bajista. En su lugar, la firma lo califica como un «reinicio de mitad de ciclo impulsado por la liquidez».
A pesar de que Bitcoin cotiza actualmente un 14% por debajo de su máximo histórico y no ha logrado recuperarse de una liquidación de apalancamiento récord a principios de mes, el análisis de VanEck sugiere que el mercado alcista de Bitcoin permanece intacto
Según los analistas, los indicadores clave ahora muestran signos de estabilización y salud. «El apalancamiento se ha normalizado, la actividad en cadena está aumentando y el papel macro de los activos digitales continúa fortaleciéndose», detallaron en el informe.
Señalaron que con el apalancamiento ahora en el percentil 61 y los precios de Bitcoin cerca de mínimos de un año en relación con el oro, el escenario actual se alinea mucho más con una corrección de mitad de ciclo que con el inicio de un mercado bajista prolongado.
El crecimiento del M2 global impulsa la tesis de Bitcoin
El informe de VanEck identifica el crecimiento de la oferta monetaria global M2 como un factor fundamental, afirmando que este explica más de la mitad de la varianza del precio de Bitcoin, reforzando su narrativa como un activo de cobertura «anti-impresión de dinero».
Por otro lado, datos de MacroMicro indican que, la oferta global de M2 ha crecido un 6.8% desde principios de año, indicando que los bancos centrales continúan con la expansión monetaria a nivel global. Además del M2, VanEck identificó la liquidez global y la actividad en cadena como factores influyentes clave.
El análisis también destaca que casi el 73% de la varianza del precio de Bitcoin desde octubre de 2020 puede explicarse por los cambios en el interés abierto de futuros.
Asimismo, las fuertes correlaciones entre los ingresos generados en la blockchain y los precios de los tokens demuestran una adopción real y creciente. VanEck concluyó que «no estaba dispuesto a apostar contra Bitcoin» mientras la devaluación del dinero fiduciario se acelera.
La firma argumenta que, dado que Bitcoin representa ~2% de la oferta monetaria global, «poseer menos del 2% de Bitcoin u otros activos digitales es expresar implícitamente una posición corta sobre la clase de activo». Aunque otros analistas coinciden en que el mercado alcista de Bitcoin permanece intacto, también advierten, como el inversor Ted Pillows, que aún se espera una volatilidad considerable en el corto plazo.