Puntos clave de la noticia:
-
Michael Saylor interviene nuevamente porque un cambio de clasificación por parte de MSCI podría dejar a Strategy fuera de los principales índices.
-
Un informe de JPMorgan advierte que una reclasificación obligaría a fondos indexados a vender acciones de Strategy y provocaría más volatilidad en el corto plazo.
-
Saylor sostiene que Strategy es una empresa operativa con un negocio de software de $500 millones y emisiones de crédito digital.
Michael Saylor intervino nuevamente ante la creciente preocupación del mercado por la posible salida de Strategy de los principales índices bursátiles administrados por MSCI.
Un informe reciente de JPMorgan advirtió que de concretarse la reclasificación del proveedor, esto podría obligar a fondos indexados a desprenderse de las acciones de la compañía, lo que generaría aún más presión sobre las mismas, que vienen en retroceso desde inicios de noviembre. El informe y la reacción hicieron que Saylor salga a responder en público por segunda vez en dos semanas para intentar contener la incertidumbre.
Strategy Podría Quedar Envuelta en una Situación Muy Delicada
El debate no gira únicamente alrededor del comportamiento de las acciones, sino de la manera en que MSCI interpreta el modelo operativo de Strategy. JPMorgan planteó que el proveedor de índices podría considerarla un vehículo pasivo vinculado a Bitcoin y no una empresa operativa. Si esa visión prevaleciera, los fondos institucionales que replican los índices tendrían que rebalancear sus posiciones de forma automática, un cambio que potenciaría la volatilidad en el corto plazo. La advertencia se instaló rápidamente en el mercado y provocó una nueva caída, las acciones operan cerca de los $171 tras un retroceso adicional de 3%.
Saylor Defiende el Modelo de Negocio de Strategy
Saylor respondió desde X con un mensaje directo. Aclaró que Strategy no es un fondo, no es un trust y no funciona como un holding que solo acumula Bitcoin. El ejecutivo remarcó que la compañía mantiene un negocio de software de aproximadamente $500 millones que sustenta su clasificación como empresa operativa y no como vehículo de inversión pasiva. También señaló que su estrategia de tesorería utiliza Bitcoin como capital productivo para respaldar emisiones de instrumentos financieros.
El directivo destacó que los fondos y trusts se limitan a mantener activos, mientras que Strategy diseña, estructura y coloca productos de crédito digital respaldados por su balance. Durante 2025 la compañía completó cinco emisiones públicas de notas digitales: STRK, STRF, STRD, STRC y STRE, que representan un valor nocional superior a $7.7 mil millones. Para Saylor, esa actividad define una categoría corporativa nueva que no puede compararse con un instrumento pasivo ni replicarse con estructuras tradicionales de mercado.
Strategy está defendiendo un espacio que combina una operación comercial tradicional con un sistema de financiamiento basado en Bitcoin y necesita que el mercado entienda esa diferencia.
