Puntos Clave de la Noticia
- Un total histórico de 72.950 millones de tokens UNI consumidos por antigüedad se movieron on-chain, el mayor despertar de tokens inactivos jamás visto por Uniswap, lo que indica posibles nuevas olas de trading.
- El precio de UNI se disparó más del 20% recientemente, cotizando alrededor de $7.70 con el RSI en territorio alcista, a medida que los fondos de liquidez aumentan y los traders de momentum se preparan para rupturas.
- La antigüedad promedio de los monederos se desplomó un 7%, a medida que las tenencias inactivas durante mucho tiempo vuelven a entrar en circulación; los analistas ahora apuntan a objetivos desde $11.48 hasta $45.74, apostando por una renovada demanda y la participación de Uniswap.
Algo sísmico acaba de resonar en la red Uniswap con la reactivación de 72.950 millones de tokens UNI consumidos por antigüedad, lo que marca el mayor movimiento de tokens inactivos en la historia del protocolo. Monitoreada por la empresa de análisis en cadena Santiment, esta métrica calcula el total de tokens transferidos según el tiempo que han permanecido inactivos, lo que destaca el importante volumen de activos inactivos que se activan.
Una liberación tan colosal de tokens de Uniswap, que se mantiene desde hace tiempo, suele presagiar nuevas olas de trading, generando un revuelo que podría redefinir la dinámica del mercado en los próximos días.
Aumento de precio e impulso del mercado
Junto con este aumento de tokens inactivos, UNI ha experimentado un fuerte incremento, con un aumento de más del 25% en el último mes. Los traders lo observan oscilar entre $7 y $8, con la moneda rondando los $7,70 mientras compradores y vendedores compiten por posiciones.
Los indicadores técnicos se hacen eco de este optimismo: el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de Uniswap se ha adentrado en territorio alcista, lo que indica que el apetito se mantiene firme. A medida que aumenta la volatilidad, los fondos de liquidez de Uniswap rebosan de actividad, y los traders de impulso se preparan para posibles rupturas alcistas.
La disminución de la edad de las wallets indica una actividad renovada
Este frenesí de reactivación también ha provocado que la edad promedio de las wallets de Uniswap se desplome aproximadamente un 7% de la noche a la mañana, de aproximadamente 1175 días a 1090 días. En resumen, las wallets que no habían movido monedas en casi tres años ahora las están volviendo a poner en circulación.
Cada dirección reactivada es una señal de confianza renovada o de reposicionamiento estratégico, ya que los titulares a largo plazo reevaluan sus perspectivas. Históricamente, estas reactivaciones de la red suelen preceder a nuevos picos de demanda, ya que las monedas antiguas aportan nueva liquidez y generan una rotación de precios.
Previsiones alcistas apuntan a un potencial alcista
Con los tokens inactivos despertando y las métricas on-chain en verde, los analistas son optimistas sobre la trayectoria de UNI. Un consenso generalizado sitúa el precio objetivo promedio en $11,48 para el próximo año, mientras que los modelos más optimistas prevén niveles de hasta $45,74 para 2025.
Estas proyecciones se basan en la premisa de que cada pico de inactividad tiende a catalizar un mayor interés de los inversores y una mayor participación en el protocolo. A medida que Uniswap consolida su papel en el corazón del trading descentralizado, este movimiento récord bien podría ser el preámbulo de su próximo gran repunte.