Puntos clave de la noticia
- SoFi es el primer banco con licencia nacional (charter) de EEUU en ofrecer trading directo de cripto a clientes minoristas.
- Los usuarios pueden comprar, vender y mantener BTC, ETH y SOL desde sus cuentas bancarias aseguradas por la FDIC.
- La entidad planea expandirse a remesas habilitadas con cripto y desarrollar su propia ‘stablecoin’ de dólar.
Con el lanzamiento de Sofi Crypto el prestamista online más grande Estados Unidos, Sofi Techologies, entra oficialmente al espacio cripto. Hablamos de un logro significativo, puesto que Sofi se convierte en el primer banco con licencia nacional en el país en proporcionar SoFi trading de criptomonedas directamente a sus clientes minoristas.
Con esta innovación, los usuarios de Sofi podrán comprar, vender y mantener docenas de activos digitales, entre ellos Solana, (SOL), Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) directamente desde sus cuentas corrientes o de ahorro, las cuales están aseguradas por la FDIC.
Esta integración elimina la necesidad de transferir fondos a un exchange externo, permitiendo a los clientes gestionar sus criptoactivos junto con sus productos bancarios tradicionales, inversiones y préstamos, todo centralizado en una única aplicación.
SoFi resaltó que, aunque los criptoactivos en sí mismos no están asegurados por la FDIC (el seguro federal solo cubre los depósitos en dólares), la firma recalca que su infraestructura de cumplimiento y seguridad a «nivel bancario» ofrece a los usuarios una alternativa más segura y regulada que los exchanges tradicionales. El despliegue del servicio comienza esta semana y se expandirá gradualmente a todos los miembros de SoFi.
La banca tradicional se fusiona con Blockchain
Anthony Noto, CEO de la compañía declaró que «SoFi Crypto une la banca y blockchain en una plataforma confiable», calificando el lanzamiento como un «momento crucial» en las finanzas digitales. Añadió que blockchain «remodelará todo el sistema financiero» al hacer las transacciones más rápidas, baratas y transparentes.
Este lanzamiento marca el primer producto cripto desarrollado internamente por SoFi desde que obtuvo su licencia bancaria nacional, y sigue a la descontinuación de su asociación previa con Coinbase en 2023.
La decisión de implementar el SoFi trading de criptomonedas responde a una demanda clara de los consumidores. Según la propia entidad, el 60% de sus miembros que ya poseen criptoactivos indicaron que prefieren operar a través de un banco licenciado en lugar de un exchange independiente.
La compañía reveló planes futuros más amplios para integrar la tecnología blockchain. Estos incluyen el desarrollo de remesas habilitadas con cripto, la creación de una ‘stablecoin’ propia vinculada al dólar estadounidense y herramientas de préstamo basadas en blockchain, diseñadas para reducir costos de endeudamiento y acelerar las transacciones.
«Cripto sigue siendo un enfoque estratégico», concluyó Noto, confirmando la creación de un equipo de ingeniería especializado para esta área. Con este movimiento, SoFi se posiciona en la intersección de las finanzas tradicionales y los activos digitales, sentando un precedente importante para la adopción masiva en EEUU.
