Puntos clave de la noticia:
-
El Tesoro de EE. UU. planea emitir $31 billones en deuda durante 2025, lo que podría desviar capital del mercado cripto hacia activos tradicionales.
-
Mayores rendimientos en bonos a corto plazo podrían reducir el atractivo de las criptomonedas como opción de inversión de alto riesgo.
-
La tokenización de deuda del Tesoro alcanza los $5.9 mil millones y abre nuevas vías para que proyectos cripto obtengan rendimientos con activos tradicionales.
El 2025 podría ser un año sumamente desafiante para el mercado cripto debido al aumento en las emisiones de deuda del Tesoro de EE. UU.
Se prevé que la emisión total de bonos del Tesoro alcance los $31 billones, una cifra récord que podría tener repercusiones enormes en los mercados financieros, incluidos los activos digitales. Esta emisión se debe principalmente a la necesidad de refinanciar la deuda nacional, que supera los $36 billones, y al lanzamiento de nuevos instrumentos de deuda.
Nuevos Instrumentos y el Rol de la Fed
Los efectos de este incremento en la deuda podrían generar una gran presión sobre el mercado cripto. Un aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro haría que los activos tradicionales, como los bonos a corto plazo, se volvieran más atractivos para los inversionistas, debido a su baja exposición al riesgo.
Esto podría desplazar parte del capital hacia estos activos de renta fija, lo que afectaría la demanda de criptomonedas, que suelen considerarse activos de mayor riesgo y con mayor potencial de crecimiento. Sin embargo, los rendimientos elevados podrían también provocar una intervención de la Reserva Federal, lo que podría beneficiar al mercado cripto.
El Mercado Cripto Sabe Lidiar con las Adversidades
A pesar de este panorama incierto, el mercado cripto sabe aprovechar las oportunidades que nacen de la tokenización de activos tradicionales. La deuda del Tesoro, como componente clave del mercado financiero, ha sido tokenizada con un rápido crecimiento, alcanzando los $5.9 mil millones. Este mecanismo novedoso permite que los activos respaldados por bonos del Tesoro, como las stablecoins, se utilicen dentro del ecosistema cripto, generando rendimientos para los inversionistas. La tokenización también apoya el crecimiento de proyectos como Tether (USDT), que obtiene ingresos de los rendimientos de estos bonos.
Además, la expansión de la tokenización de la deuda del Tesoro ha permitido que más proyectos cripto participen de manera más activa en las subastas de deuda. Con rendimientos más altos y una oferta récord de bonos, las empresas de criptomonedas podrían aprovechar estas oportunidades para asegurar ganancias a través de sus inversiones en activos tokenizados.