Puntos clave de la noticia:
- Tuttle Capital presentó una solicitud para lanzar el ETF apalancado “Crypto Blast” vinculado a Bitcoin y Ethereum.
- El fondo usaría futuros y reequilibrio dinámico para amplificar la volatilidad.
- Su aprobación podría redefinir los ETFs apalancados de criptomonedas en EE. UU.
Tuttle Capital Management ha presentado una solicitud para lanzar un nuevo fondo cotizado en bolsa (ETF) llamado “Crypto Blast”, diseñado para ofrecer exposición apalancada a Bitcoin y Ethereum. La propuesta, remitida a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), marca uno de los movimientos más audaces hasta ahora para llevar la volatilidad cripto a los productos financieros tradicionales.
Tuttle just filed for a line of single stock "Crypto Blast" ETFs, which (I think) implement a put spread strategy on the stock (with weekly payouts) but then also invest the cash not used for margin in crypto ETFs tracking BTC, ETH and SOL for the "blast" pic.twitter.com/MOxK572v6N
— Eric Balchunas (@EricBalchunas) November 5, 2025
Un paso audaz para unir apalancamiento y cripto en los mercados estadounidenses
El ETF “Crypto Blast” buscaría seguir y amplificar el rendimiento a corto plazo de Bitcoin y Ethereum, ofreciendo a los inversores exposición tanto a los movimientos alcistas como bajistas del mercado. Tuttle Capital, reconocida por sus estrategias tácticas con ETFs, planea utilizar una combinación de contratos de futuros y derivados para capturar los cambios rápidos en los precios de los dos principales activos digitales.
La estructura descrita en la solicitud incluye un sistema de “reequilibrio dinámico” para mantener la exposición apalancada, ajustando las posiciones diariamente con el fin de maximizar los retornos potenciales en períodos de alta volatilidad. Al combinar apalancamiento con las criptomonedas más consolidadas, Tuttle busca redefinir la forma en que los inversores acceden a ETFs vinculados al sector cripto. Esta estrategia apunta a quienes desean una exposición amplificada sin necesidad de poseer directamente los tokens.
Si se aprueba, “Crypto Blast” podría marcar un nuevo hito para los ETFs apalancados de criptomonedas en Estados Unidos, al fusionar el comercio especulativo con una supervisión de nivel institucional. Aunque productos similares ya existen en Canadá y Europa, los reguladores estadounidenses han sido más cautelosos debido a los riesgos de volatilidad y estabilidad del sistema.
La presentación llega tras la aprobación de los primeros ETFs al contado de Bitcoin y Ethereum, lo que sugiere una postura más receptiva por parte de la SEC. Analistas señalan que el momento elegido por Tuttle podría aprovechar el creciente interés en productos de alto riesgo y alta recompensa. Aun así, expertos advierten que el apalancamiento amplifica tanto las ganancias como las pérdidas, lo que subraya el riesgo inherente de este ETF.
A medida que la SEC evalúa la propuesta, “Crypto Blast” podría convertirse en una prueba clave para determinar si los inversores estadounidenses están listos para asumir una exposición cripto más agresiva dentro de un marco regulado.