Puntos clave de la Noticia
- Trust Wallet, propiedad del cofundador de Binance, Changpeng Zhao, ha integrado acciones y ETFs tokenizados en su billetera autogestionada, ampliando el acceso global a activos del mundo real (RWAs).
- El lanzamiento se realiza en colaboración con Ondo Finance, que proporciona los activos RWA tokenizados, y 1inch, garantizando liquidez e intercambios eficientes.
- Inicialmente disponible en Ethereum, el servicio se ampliará a Solana, ofreciendo a los usuarios de todo el mundo una nueva forma de comerciar instrumentos financieros tradicionales directamente desde sus billeteras.
Trust Wallet, una de las principales billeteras autogestionadas, ahora admite versiones tokenizadas de acciones y ETFs estadounidenses, marcando una expansión notable hacia los activos del mundo real. La medida sigue a un anuncio en junio, señalando la intención de la compañía de integrar RWAs para democratizar el acceso a los mercados financieros. Este paso también refleja el creciente interés en unir las finanzas tradicionales con los sistemas descentralizados, atrayendo la atención de inversores y entusiastas de DeFi por igual.
Ondo Finance Provee los Activos y 1inch Facilita los Intercambios
La integración usa a Ondo Finance para ofrecer acciones, ETFs y bonos tokenizados mediante contratos inteligentes de Ethereum, con soporte para Solana próximamente. 1inch Fusion asegura liquidez y precios adecuados para que los intercambios sean fluidos. Trust Wallet funciona como plataforma de autocustodia, permitiendo a los usuarios controlar directamente estos activos tokenizados. La interfaz se ha actualizado para mejorar la experiencia y la educación de quienes empiezan a operar con RWAs.
Eowyn Chen, CEO de Trust Wallet, destacó que unir RWAs con billeteras de autocustodia abre paso a un ecosistema financiero más inclusivo.
“La tecnología blockchain puede cambiar cómo las personas acceden a instrumentos financieros tradicionalmente restringidos”, señaló.
Acceso Independiente a Activos del Mundo Real
Al combinar autocustodia y RWAs tokenizados, Trust Wallet permite a los usuarios gestionar representaciones digitales de activos reales de forma autónoma. Aunque las criptomonedas ofrecen propiedad completa mediante claves privadas, los RWAs dependen del emisor del activo, por lo que la confianza en el proveedor es importante. Sami Waittinen, jefe de marketing de Trust Wallet, explicó que esta iniciativa busca integrar varios proveedores de RWAs y fuentes de liquidez, ampliando el acceso a usuarios en distintas regiones.
Actualmente, los tokens de RWAs están limitados en jurisdicciones como EE. UU., Reino Unido y el Espacio Económico Europeo. Las operaciones siguen el horario de los mercados de EE. UU., aunque la empresa estudia ofrecer trading 24/7 y funciones avanzadas en el futuro. Analistas como Lucien Bourdon de Trezor señalan que las billeteras de autocustodia pueden guardar estos tokens de forma segura, aunque se requiere cierta confianza en los custodios para los activos del mundo real.
El lanzamiento de Trust Wallet es uno de los primeros casos donde activos tokenizados del mundo real y autocustodia convergen, abriendo camino para una mayor adopción de productos financieros tradicionales en DeFi y nuevas estrategias de inversión.