TIA se dispara un 4% tras compra de Celestia de $62.5M en tokens a Polychain

TIA se dispara un 4% tras compra de Celestia de $62.5M en tokens a Polychain
Tabla de Contenidos

Puntos Clave de la Noticia

  • Celestia readquiere $62.5M en TIA, provocando subida del 4%: La fundación recompró 43.45M de tokens a Polychain Capital, recuperando 2% del suministro para contrarrestar presión vendedora. Los tokens se redistribuirán bajo nuevo calendario de vesting desde el 16 de agosto.
  • Respuesta al dump de $240M en recompensas de Polychain: La recompra aborda la indignación comunitaria por la venta de recompensas de staking de Polychain mientras sus tokens iniciales permanecían bloqueados.
  • Actualización Lotus vincula recompensas al vesting: Lanzada el 16 de agosto, la actualización de la mainnet de Celestia bloqueará parcialmente recompensas según el estado de vesting de tokens. Evita dumping inmediato por whales, protege a minoristas e incentiva participación a largo plazo.

La Celestia Foundation ejecutó una recomprar decisiva de tokens TIA por $62.5 millones del inversionista inicial Polychain Capital, provocando una subida inmediata del 4% en el precio. Adquiriendo precisamente 43,451,616 tokens TIA a $1.44 cada uno (ligeramente bajo valor de mercado), esta maniobra estratégica recupera el control de casi 2% del suministro circulante.

La fundación redistribuirá estos tokens bajo un calendario de vesting revisado efectivo desde el 16 de agosto, contrarrestando directamente preocupaciones sobre presión vendedora concentrada. Al absorber este choque de liquidez proactivamente, Celestia busca estabilizar la tokenomics a largo plazo mientras señala compromiso con principios de distribución equitativa que priorizan crecimiento sostenible de la red sobre especulación a corto plazo.

Abordando el «Dumping Injusto« de Recompensas de Staking

Esta recompra agresiva responde a la creciente furia comunitaria contra las acciones controvertidas de Polychain. A pesar de que sus tokens de inversión inicial permanecían bloqueados, la firma venture vendió más de $240 millones en recompensas de staking (equivalente a 8% de la capitalización reciente de TIA).

Analistas on-chain revelaron que estas ventas suprimieron sistemáticamente la apreciación del precio durante fases críticas de crecimiento, incluso mientras la adopción de usuarios aumentaba 40% trimestralmente. Al cierra de esta publicación, TIA mantiene su momento alcista, cotizando a alrededor de los $1.90 y aumentado mas del 2%.

Stakers minoristas condenaron la práctica como depredadora, argumentando que drenó liquidez mientras evitaba restricciones de vesting diseñadas para alinear incentivos. La fundación reconoció que estas operaciones «socavaron la distribución justa de recompensas» y erosionaron la confianza en el diseño económico del protocolo.

Actualización Lotus Vincula Recompensas al Vesting

TIA se dispara un 4% tras compra de Celestia de $62.5M en tokens a Polychain

Sincronizada con la recompra, la actualización de mainnet Lotus (lanzamiento 16 de agosto) introduce mecánicas de staking revolucionarias. Bajo el nuevo sistema, las recompensas de staking estarán parcialmente bloqueadas según el estado de vesting de los tokens subyacentes.

Por ejemplo: si los tokens de un participante tienen 50% de vesting, solo la mitad de sus recompensas se volverán líquidas inmediatamente. Esta reforma apunta directamente a inversionistas iniciales como Polychain, previniendo la liquidación instantánea de rendimientos de staking.

Validadores y participantes minoristas ganan protección robusta contra ventas masivas impulsadas por whales, mientras el protocolo incentiva compromiso genuino a largo plazo mediante calendarios de vesting en cascada que maduran junto con hitos de la red.

Reconstruyendo Confianza para Crecimiento Sostenible

La estrategia de doble enfoque de Celestia (re-adquisición de tokens más reforma de staking) marca un cambio pivotal hacia tokenomics auto-correctoras. El volumen de trading se disparó 150% post-anuncio, reflejando aprobación del mercado hacia estas medidas centradas en equidad. Al vincular recompensas a líneas de tiempo de vesting, la fundación neutraliza comportamientos extractivos mientras crea condiciones de liquidez predecibles.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews